-
El primer integrador numérico electrónico y ordenador del mundo. Las interfaces tempranas eran de interruptores y cableados.
http://www.computerhistory.org/revolution/birth-of-the-computer/4/78 -
Se introdujo la idea de Hipertexto
http://www.darpa.mil/program/memex -
Inicia la disciplina que conocemos como AI.
-
Procesador de texto con varias interacciones intuitivas como ajuste en línea automático, búsqueda, reemplazo de texto, desplazamiento de la página, mover/copiar/pegar texto, y macros.
-
El primer uso de realidad virtual. También demuestra el uso temprano de películas en 4D.
-
Un sistema gráfico con un paquete de dibujo sofisticado. Este introdujo muchas de las ideas modernas.
-
Acuñó la palabra "hipertext"
-
Se considera el primer touchscreen de dedo. El creador describe sobre su trabajo en un artículo llamado “Touch display—a novel input/output device for computers”
-
TVEdit fue uno de los primeros editores basados en CRT que fue ampliamente usado.
-
El primer ratón se desarrolló en los laboratorios SRI, como parte del proyecto NLS, como sustituto económico de los lápices ópticos. Estos periféricos se han vuelto de los imprescindibles en el mundo de las aplicaciones de dibujo.
-
El primer widget en proporcionar manipulación directa de gráficos. Esto introdujo manejadores ligeros “light handles”.
-
TECO fue uno de los primeros editores de texto de pantalla.
https://web.archive.org/web/20080207025702/http://zane.brouhaha.com/~healyzh/teco/TecoPocketGuide.html -
Interface donde fenómenos lingüísticos actúan como controles de interfaz de usuario para crear, seleccionar y modificar datos en aplicaciones de software. Ejemplos vienen tan tempranos como SHRDLU.
-
El “Sensorama” fue el primer dispositivo en cumplir los criterios para realidad virtual, pero para muchos, “The Sword of Damocles” fue el sistema que realmente inició VR y AR como lo conocemos hoy (por ejemplo, google glass).
https://www.youtube.com/watch?v=NtwZXGprxag -
National Research Council of Canada construyó un ratón que se utilizó en un sistema de animación de largometrajes para dibujar los fotogramas de una película.
-
Un sistema que incluyó representaciones de iconos, reconocimiento de gestos, menús dinámicos con la ayuda de dispositivos apuntadores y selección de iconos apuntándolos.
-
Desde 1864 se descubren las ondas electromagnéticas, pero bajo esta marca se desarrolla la primera red inalámbrica profesional.
-
Demostración en una película del mouse desarrollado dentro del proyecto NLS, el uso de múltiples ventanas, edición con la ayuda del ratón, entre otras cosas.
https://www.youtube.com/watch?v=yJDv-zdhzMY -
propuso la idea de ventanas traslapadas en su tesis doctoral
-
Muchas de las técnicas de interacción de interfaces de manipulación directa (por ejemplo, la forma como se selecciona el texto, como se manipulan los objetos, popularizó el ratón, etc.) se hicieron populares a raíz de la investigación llevada a cabo por el laboratorio de Xerox PARC.
-
El film “Hunger” ganó muchos premios después de ser dibujado utilizando una tableta financiada por el National Film Board of Canada, en vez de un ratón
-
PLATO puede ser el primer ejemplo de computación social en un entorno productivo en vivo. Esto fue cuando aparecieron las aplicaciones de software social para salas de chat multiusuario, foros de mensajes de grupo y mensajería instantánea, todos dentro de ese año.
https://www.interaction-design.org/literature/book/the-encyclopedia-of-human-computer-interaction-2nd-ed/social-computing -
Sistema COPILOT.
-
Editor de textos EMACS.
-
Los sistemas Smalltalk e InterLisp, introdujeron el uso de las ventanas traslapadas. El Bravo fue el primer editor-formateador WYSIWYG. Los primeros editores comerciales WYSIWYG fueron el Star, el LisaWrite y el MacWrite.
-
El Markup de WILLIAM NEWMAN fue el primer programa de dibujo seguido de cerca por el Draw de PATRICK BAUDELAIRE, que además gestionaba líneas y curvas
-
El primer programa de ordenador para pintar fue el Superpaint.
-
Acuñó por primera vez el término “ícono”
-
Una de las primeras presentaciones de animación 3D por ordenador. Esto inició usos más alla de solo animación como los que vemos hoy en día
-
En este artículo, Alan Kay acuñó el término de interfases de manipulación directa. Tambien era el primer dispositivo computacional portatil.
-
Estos estudiantes realizaron la primera hoja de cálculo de la historia. Se llamaba VisiCalc y fue desarrollada para el Apple II. La solución fue basada en un algoritmo de backtracking (dependency-directed backtracking) diseñado por SUSSMAN y STALLMAN en el MIT AI Lab.
-
Uno de los sistemas comerciales que primero introdujo el uso de ventanas fue en Lisp Machines Inc. (LMI) y en Symbolics Lisp Machines.
-
Fue públicamente introducido el controlador “Le Stick” para Atari 2600
-
El Cedar Window Manager fue el gestor de ventanas
con más relevancia de la época
http://www.chilton-computing.org.uk/inf/literature/books/wm/p004.htm -
Sale al mercado el primer sistema comercial que hace
extenso el uso de la Manipulación Directa, y popularizó las ventanas. En sus primeras versiones no utilizaba ventanas traslapadas. Sólo permitía ventanas principales y no superpuestas. -
acuñó el término “Manipulación directa”, identificando además los distintos componentes.
-
Junto al Xerox Star, también ayudó a popularizar el uso de ventanas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
http://www.mac-history.net/apple-history-2/apple-lisa/2007-10-12/apple-lisa -
Se funda la compañía y introduce la primera versión de Lotus 1-2-3.
-
Al anterior gestor de ventanas, le siguió el Andrew.
-
Primera versión de GEM (Graphical Environment Manager) Desktop para Atari.
-
Ayudó, junto con sus predecesores Xerox Star y Apple Lisa, a popularizar el uso de las ventanas en las aplicaciones informáticas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
http://apple-history.com/128k -
Se desarrolla el sistema de ventanas estándar X Window, el cual utilizan muy a menudo los sistemas UNIX
-
Segunda versión de GEM Desktop, para AtariAmstrad PC1512.
-
Paint Version 2.01, programa de dibujo de Mapa de Bits. Draw 1.0, programa de dibujo vectorial con fuentes de Mapa de Bits. Podia abrir dos ventanas y realizar “drag & drop” entre ellas.
-
Sale la primera versión de MS-Windows (1.0) sobre MS-DOS.
-
El concepto donde la computación se hace aparecer en cualquier momento, en todas partes, con cualquier dispositivo, y en cualquier formato. No estamos muy lejos de en la actualidad.
-
Tercera y última versión de GEM Desktop. Disponible para PC y ya disponía de un Programmers Toolkit y de un Editor de Textos.
-
A pesar de que desde el año 1936 ya existía un producto de reconocimiento vocal, en 1990 Dragon (ahora Natural Speaking) lo introdujo a las masas, lo cual resulto en su uso común como Amazon Echo, Cortana, Siri, móviles, GPS, etc.
http://www.thespeechgurus.com/dragondictate.html -
Desde los 1930s, Bell Labs habían creado un sintetizador de voz, pero en 1990 se volvió comercial y fue el primero en utilizar múltiples lenguajes.
-
Desarrollan este postprocesador de textos que usaba la técnica de WYSIWYG muy avanzada. Aunque ya empezaron a aparecer versiones en 1986 fue en 1990 cuando se puede utilizar en entorno PC junto con GEM. Actualmente ha derivado a la familia de productos Corel.
-
MS-Windows for WorkGroups (3.1).
-
Aunque básico en comparación con los estándares actuales "Simon" tenía una pantalla táctil que era capaz de acceder al correo electrónico y enviar faxes. Las conceptualizaciones iniciales empezaron desde 1909 por Nikola Tesla.
-
MS-Windows NT 3.51 y MS-Windows 95.
-
Entornos electrónicos que son sensibles y responden a la presencia de personas
-
Interfaz de usuario en la que una persona interactúa con la información digital a través del entorno físico.
https://vimeo.com/165798784 -
Interfaz que es efectivamente invisible, y permanece invisible mientras el usuario aprende continuamente interacciones cada vez más complejas.
-
En esencia, son interfaces no-planas. Estos pueden incluir interfaces flexibles, como OLED (que tiene aplicaciones hasta en ropa).