-
-
Instructor de Computación a diferentes dependencias del Gobierno del Distrito Federal (Secretaria de Seguridad Pública, Delegación Gustavo A. Madero, Policía Federal Preventiva).
-
-
-
Interinato como docente de la materia de Ingles para segundo grado.
-
Encargado del Área de Sistemas, capacitación de personal en el uso de paquetería y equipo de cómputo, mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de cómputo de la empresa y apoyar en la elaboración de licitaciones en el área de proyectos.
-
-
Docente en las Carreras Técnicas de Informática y Programación, así como Tronco Común.
-
-
-
-
-
-
-
Brindar apoyo psicológico e intervención en crisis vía telefónica (ante urgencia psicológica y emergencia emocional).
-
-
-
Impartir materias en las carreras de Licenciatura e Ingeniería en Informática e Ingeniería en Sistemas; Instructor en el Curso “Creación e implementación de material didáctico en línea” (30 hrs.); Instructor en el Curso “Básico de Excel” (30 hrs.); Coordinador de actividades de tutorías de la carrera de Informática.
-
-
Impartir Taller de Habilidades Digitales para Estudiantes de Educación y Pedagogía.
-
¿Auto-evalúas y aplicas lo aprendido durante el curso?
¿Planificas y organizas tu tiempo de estudio?
¿Revisas tu progreso a medida que avanzas en el curso?
¿Te planteas metas realistas para avanzar en el curso?
¿Te planteas objetivos en cada sesión de estudio?
¿Tienes compañeros de estudio en este curso?
Cuando trabajas en el curso, ¿Lo haces en un lugar con buenas condiciones de estudio (que te permita concentrarte, estar relajado…)? -
-
Uno es lo que sabe.
Lo que sabemos es limitado a lo que no sabemos.
Las preguntas que escuchamos, son la realidad de los otros.
El conjunto de los datos, se convertirá en información y al sintetizar esta última se logra el conocimiento, utilizándolas como destrezas. -
El conocimiento experto no lo es todo.
La cultura programa a los estudiantes.
Cuerpos que hacen, hablan y sienten. -
Cada quien construye su realidad.
Relacionar conocimientos desconocidos con conocidos.
Mediadores: personas, entorno y herramientas.
La historia es el resultado de diferentes formas de mediación. -
El mensaje incluye la forma y el contenido.
El significado del mensaje cambia según quien lo entienda y se contextualiza en la la realidad propia. -
El logro se mide con esfuerzo, trabajo efectivo y trascendencia.
Uso de la Evaluación: Formativa vs Sumativa.
Agentes evaluadores: Hetero, Auto y Co. -
Utilizar la tecnología como una herramienta en el logro de objetivos pedagógicos, no como un distractor solamente, fomentando la interactividad personalizada, la colaboración y la cooperación.
-
Al cooperar los roles son independientes vs al colaborar los roles son dependientes.
-
Preliminares: unidad, propósito, resultado esperado, requisitos…
Inicio: objetivo, resultado esperado, tiempo, explicación de objetivos, actividad…
Desarrollo: objetivo, resultado esperado, tiempo, presentación de contenidos, exploración, indagar y comprobar, actividades…
Cierre: objetivo, resultado, tiempo, evaluación formativa…