-
Se crea en Buenos Aires la Primera Junta de Gobierno.
Esta formada por un Presidente, 2 secretarios y 6 vocales -
La Primera Junta convocó a representantes del interior y se transformó en la Junta Grande.
-
En la Junta Grande había muchos integrantes y no podían tomar decisiones rápidamente, también las guerras en el Alto Perú y en el Paraguay no fueron exitosas. Entonces decidieron que era mejor tener un gobierno con menor cantidad de integrantes para poder tomar decisiones rápidamente. Los integrantes del Primer Triunvirato fueron:
Juan José Paso
Feliciano Chiclana
Manuel de Sarratea -
El Primer Triunvirato no tomó buenas decisiones con respecto a la guerra por la independencia, entonces decidieron reemplazar a dos de sus miembros y se formó el Segundo Triunvirato. Formado por:
Antonio Álvarez Jonte
Nicolás Rodríguez Peña
Juan José Paso -
El segundo Triunvirato convocó a la Asamblea del año XIII.
Participaron representantes de todas las provincias, y les dieron órdenes como, crear la moneda argentina, el escudo y el himno Argentino, eliminar las desigualdades, la libertad de vientres, etc.
Lograron cumplir esos objetivos pero no lograron lo mas importante que era la declaración de la independencia y dictar una constitución. Entonces decidieron reemplazar la forma de gobierno del 2° Triunvirato por el Directorio. -
El Director Supremo estaba a cargo del Directorio.
El primer Director Supremo fue Gervasio Posadas.
Las Provincias Unidas ya tenían gobierno, moneda y símbolos propios, pero todavía no había logrado la Independencia de los españoles.
En 1815 se disuelve la Asamblea del año XIII y asume Ignacio Álvares Thomas, y les dice a las provincias que tenían representantes que vayan a San Miguel de Tucumán. El objetivo era elegir un nuevo Director Supremo y cumplir los objetivos que dejó la Asamblea -
La reunión de Disputados en Tucumán se llamó Congreso General Constituyente.
Las provincias aceptarían la reunión en cualquier provincia menos en Buenos Aires, porque desde 1810 las órdenes se las daban desde allí.
El ejército del norte protegería a los congresistas de cualquier ataque de los españoles del Alto Perú.
Los representantes de las provincias del litoral y la banda oriental, formaron La Liga de los Pueblos Libres al mando de José Artigas, que decidió no mandar representantes. -
En Marzo de 1816 se vuelve a reunir el Congreso General Constituyente.
El tema más urgente era nombrar al nuevo Director Supremo: J. M. de Pueyrredón.
3 meses después hubo un debate sobre la Independencia. Habían argumentos a favor y en contra ya que algunos disputados seguían temiendo el enfrentamiento a los españoles.
El 9 de Julio todos los congresistas firmaron el acta de la declaración de la independencia de España, declarándonos una nación Independiente.
You are not authorized to access this page.