-
Silueta que marca el talle en la cintura y se abre hacia abajo.
-
Silueta que marca el talle en la cintura y se abomba hacia abajo.
-
La silueta se abre de manera exagerada hacia abajo. María Antonieta. Barroquismo.
-
Nada de pomposidad. Ruptura con lo anterior. Los señores visten de encaje. Las mujeres, el algodón blanco con un adorno, un chal. El talle versallesco queda atrás: sube a la altura del pecho.
-
Imperio napoleónico. Mismo esquema que en el Directorio. Talle a la altura del pecho. Pero la decoración vuelve a tomar fuerza. Terciopelo en los tejidos. Joyas.
-
El talle baja un poco, pero la silueta femenina sigue marcándose. La manga se abolla.
-
Periodo de actividad de Charles Frederich Worth en París.
-
Worth adorna el miriñaque con el polisón. Silueta femenina: recto delante, abultado atrás.
-
Periodo de actividad de Doucet en París. Se acentúa el pecho y se suaviza la parte trasera.
-
Periodo de actividad de Poiret en París. Simplificación de la silueta. Líneas rectas.
-
Primer periodo de actividad de Balenciaga. San Sebastián.
-
Primer periodo de actividad de Chanel.
-
Periodo de actividad de Vionnet.
-
-
Periodo de éxito de Schiaparelli.
-
Segundo periodo de actividad de Balenciaga. París.
-
Periodo de actividad de James.
-
Segundo periodo de actividad de Chanel.
-
-
Periodo de máxima repercusión de McCardell.
-
Periodo de actividad de Dior.
-
Periodo en el que Saint Laurent trabaja con Dior.
-
Periodo de actividad y máxima repercusión de Saint Laurent.
-
Periodo de actividad y máxima repercusión de Courrèges.
-
Periodo de máxima repercusión de Rabanne.
-
Periodo de máxima repercusión de Cardin.