-
Sistema de rotación de cultivos surgido en Inglaterra, en la llamada revolución agraria.
-
Obligaron a la privatización de las explotaciones, al estar cercadas también tuvo la consecuencia de que se mecanizaron, porque ahora era rentable su modernización, debido a la alta demanda por el crecimiento demográfico
-
La invención de la fundición de coque en 1709 impulsó la producción en masa de artículos de latón y hierro.
-
-
Fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores. Permitía que la labor de tejido, en la que intervenían dos trabajadores, fuera realizada por uno solo, así como tejer piezas de algodón a mayor velocidad.
-
-
La hiladora Jenny o "spinning Jenny" fue una máquina hiladora inventada en 1764 por James Hargreaves. Supuso la primera innovación técnica importante en la industria textil y una de las que abrió las puertas a la Revolución Industrial
-
Una hiladora hidráulica es un tipo de máquina hiladora impulsada por una rueda hidráulica. Desarrollada en Gran Bretaña durante las primeras etapas de la Revolución Industrial por Richard Arkwright
-
En 1769 James Watt patenta la primera máquina de vapor eficiente, y abre el camino a la Revolución Industrial, siendo uno de los inventos más importantes de la época.
-
Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de independencia de los Estados Unidos
-
-
La Declaración de Independencia fue firmada después de años y tensión de conflicto entre las colonias americanas y Gran Bretaña.
-
Andrew Meickle inventó la primera trilladora que funcionó correctamente en la práctica, en 1780.
-
El Tratado de París fue el conjunto de tratados que pusieron fin a la guerra de Independencia de Estados Unidos, y consiguieron la independencia para las 13 Colonias Americanas.
-
La Constitución de 1787 es una Constitución liberal moderada. Propugna la separación de poderes basada en la teoría de Montesquieu.
-
Los Estados Generales de 1789 fueron los únicos Estados Generales de Francia convocados con posterioridad a 1614 y los últimos del antiguo régimen de Francia. Se desarrollaron en Versalles, donde residía el rey Luis XVI, en las afueras de París.
-
Monarquía (1789-1792)
República (1793-1799) -
A pesar de que la fortaleza medieval conocida como La Bastilla solo custodiaba 7 prisioneros, su caída fue todo un símbolo para la Revolución.
-
La Declaración establece que los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos.
-
Es la Constitución elaborada por la Asamblea Constituyente y es obra de la burguesía moderada. En esta Asamblea también suprimieron impuestos indirectos, nacionalizaron bienes del clero...
-
Fue una insurrección que puso final a la monarquía de Luis XVI atacando el palacio de las Tullerías, por lo que también es conocida como la segunda revolución.
-
Período comprendido entre 1793 y 1794, el gobierno de Robespierre decidió tomar medidas drásticas para acabar con todo aquel que se opusiera a las fuerzas francesas, como sacerdotes, nobles y acaparadores.
-
Fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Marcó el fin del Antiguo Régimen.
-
Fue la primera constitución republicana francesa, redactada por la Convención Nacional.
-
La primera constitución republicana francesa, redactada por la Convención Nacional. Incluía principios como la soberanía popular, el sufragio universal directo, el derecho de rebelión...
-
Llamado así por el calendario de los republicanos franceses, el golpe de estado sucedió el 9 de noviembre de 1799 y acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución Francesa
-
El científico Alessandro Volta inventó la denominada Pila de Volta, precursora de la batería eléctrica.
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de Estado que dio Napoleón se promulgó una nueva constitución que estableció un poder ejecutivo integrado por tres cónsules durante 10 años en el cargo de 1799, pero todo el poder se concentraba en el primer cónsul, hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804. Por extensión, el término Consulado se refiere también a dicho periodo histórico francés.
-
-1802 al 1804: Cónsul vitalicio hasta que se autoproclama emperador en 1804
-1805-1815: Imperio -
El Código Civil francés, conocido como el Código Napoleónico, es uno de los más conocidos del mundo. Fue aprobado por la ley del 21 de marzo de 1804 y se encuentra todavía en vigor, aunque con muchas e importantes reformas.
-
También conocida como la batalla de los Tres Emperadores, enfrentó a Napoleón I contra las fuerzas ruso-austríacas del zar Alejandro I y el emperador Francisco I, en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Una de las grandes victorias de Napoleón.
-
La invasión napoleónica a España fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814. Inicialmente España era aliada de Francia para invadir Portugal, la cual era aliada de Reino Unido. Con esta estrategia, las tropas francesas se volvieron contra los españoles al entrar en el país.
-
Se establece la renuncia de Napoleón tras la derrota de las tropas francesas.
-
Encuentro internacional convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen, con la intención de retornar a Europa a la situación anterior a la Revolución Francesa
-
El periodo conocido como los Cien Días, o Campaña de Waterloo, comprende desde que Napoleón regresa a París de su exilio en Elba, hasta julio 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia.
-
Una batalla que ocurrió cerca de Waterloo, en la que se enfrentó el ejército francés de Napoleón contra las tropas británicas, neerlandesas y alemanas. Derrota de Napoleón.
-
Napoleón abdica el 22 de Junio en favor de su hijo Napoleón II
-
Unificación Italia 1859-1870
Unificación Alemania 1862-1871 -
Durante este periodo se suprimió la Inquisición y se empezó una lucha entre el liberalismo y el absolutismo.
-
Movimiento revolucionario que logró que el rey Victor Manuel I abdicara en su hermano Carlos Félix. Ambas revueltas, la de Nápoles y la de Piamonte, fracasaron debido a la intervención extranjera
-
Conflicto armado liberado por revolucionarios griegos entre 1821 y 1830 contra el dominio del imperio otomano, obteniendo la independencia de Grecia.
-
-
Una de las primeras locomotoras de vapor, considerada invención de George Stephenson
-
En 1830, se construye la primera línea de ferrocarril
-
Johann Carl Friedrich Gauss (1777-1855) fue un físico y profesor alemán, además de uno de los matemáticos más importantes de la historia. En 1833, inventó el telégrafo eléctrico.
-
Se limita el trabajo infantil. Las Leyes fabriles de 1833 en Inglaterra limitaron el trabajo infantil en fábricas. Prohibieron utilizar niños menores de 9 años y fijaron la jornada laboral para niños en ocho horas.
-
Trade Union es la denominación en lengua inglesa para los sindicatos obreros, que fueron unificados en 1834 por Robert Owen, con reivindicaciones políticas y sociales.
-
-
Prohibió el trabajo de las mujeres y niñas bajo tierra, y estableció el mínimo de diez años para el trabajo de niños para ese trabajo subterráneo.
-
Oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la restauración.
-
El Manifiesto del Partido Comunista, muchas veces llamado simplemente el Manifiesto comunista, se trata de un texto temprano de Karl Marx y Friedrich Engels redactado a modo de manifiesto, donde se plantean los principios del comunismo
-
Fue el primer proceso de fabricación quimioprofiláctica que sirvió para la fabricación en serie de acero, fundido en lingotes, de buena calidad y con poco costo a partir del arrabio.
-
El primer pozo de petróleo “moderno” lo perforó en 1859 Edwin Drake en Pensilvania, en los Estados Unidos. La fiebre creó violentas oscilaciones en el mercado del petróleo en la primera década del boom.
-
-
Proceso de unificación italiana que se extendió desde el 1859 hasta el 1860 cuando se anexionaron los estados de Lombardía, Toscana, Parma y Modena al reino de Cerdeña.
-
Victor Manuel II fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. El Reino de Cerdeña se convirtió en el Reino de Italia en 1861
-
en 1862, el deseo del rey de Prusia de reformar su ejército provocó una crisis pues, el Parlamento, que desde su creación en 1848 había sido dominio liberal, se oponía. Von Bismarck se comprometió a elaborar la reforma a pesar del Parlamento y recaudar los impuestos necesarios aunque fuera por vías inconstitucionales.
-
La Primera Internacional o Asociación Internacional de Trabajadores fue fundada en Londres en 1864, agrupando a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses, e italianos republicanos.
-
Bismarck llevó a cabo sus planes mediante tres guerras. Contra Dinamarca en 1864, contra Austria en 1866 y contra Francia en 1870.
-
La anexión del Veneto se produjo como resultado de la guerra entre Prusia y Austria de 1866. El Reino de Italia se alió con los prusianos y aunque los italianos fueron derrotados, al ganar la guerra Prusia, Austria tuvo que ceder este territorio (Paz de Viena).
-
Alfred Nobel inventó la dinamita en el año 1867. La fortuna que ganó con esta invención es la que patrocina el premio Nobel tan famoso que todos conocemos.
-
Se inaugura el Canal de Suez en 1869, un canal que conecta los mares Mediterráneo y Rojo, abriendo una nueva era para el comercio marítimo.
-
EN 1870, Roma fue tomada por un grupo de bersaglieri que consiguieron abrir una brecha en la Muralla Aureliana, convirtiéndose esta ciudad en capital de Italia al año siguiente.
-
Guillermo I de Alemania fue rey de Prusia, desde 1861 y el primer emperador alemán desde el 18 de enero de 1871 cuando creó el Segundo Reich alemán
-
En 1876, fue inventado el teléfono, por Alexander Graham Bell
-
En 1877, Thomas Alva Edison inventa el fonógrafo, el primer aparato capaz de grabar sonido.
-
El 2 de mayo de 1879 Pablo Iglesias fundó el PSOE junto a un grupo de intelectuales y obreros en plena revolución industrial.
-
En 1879, Thomas Alva Edison inventa la primera bombilla incandescente, dando paso a una nueva era respecto a la iluminación.
-
Es un modelo de automóvil construido por Carl Benz en 1885, considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna
-
El 1 de Mayo de 1890, los obreros de Barcelona iniciaban una jornada de protesta para reivindicar la jornada laboral de ocho horas. Los sindicatos y asociaciones obreras de la ciudad se unían así al llamamiento de la Segunda Internacional para realizar una jornada de lucha mundial con el fin de mejorar las condiciones laborales.
-
Un cinematógrafo es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX por los hermanos Lumière, ese mismo año grabaron su primera película.
-
La empresa farmacéutica y de colorantes Bayer inventó la aspirina, que empezó a comercializarse por todo el mundo.
-
En 1903, los hermanos Wright hicieron el primer vuelo a motor, prolongado y verificado, en un avión diseñado por ellos mismos.
-
El 7 de octubre de 1913, la planta de Ford en Piquette Avenue, en Detroit, comenzaba a producir el Ford Model T en masa, partiendo de una cadena de montaje inspirada, según cuenta la leyenda, en las cadenas que Henry Ford había visto en el matadero de su ciudad. Esto fue una aportación muy significativa para la Revolución Industrial y el desarrollo de las fábricas con cadenas de montaje.
-
El 15b de Agosto, un vapor inauguró el Canal de Panamá, el canal ubicado entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico