-
- Código Hammurabi: El Código de Hammurabi declaraba: “Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”.
- Control
-
Hacer las cosas bien independientemente del costo o esfuerzo necesario para ello.
Características: Satisfacer al cliente, Satisfacer al artesano, por el trabajo bien hecho y crear un producto único.
- Hasta el siglo XVII
- Sin considerar esfuerzos -
En la revolución industrial, los principios de las industrias eran: hacer muchas cosas sin importar que sean de calidad (se identifica producción con calidad), se clasifica el producto entre bueno o malo y a partir de allí se descarta o se vende, satisfacer una gran demanda de bienes y obtener beneficios.
- Siglos XVIII- XIX- XX
- Del trabajo manual al mecanizado
- Producir en gran cantidad
-Eficiencia
-XX (Producción en cadena) -
Frederick Taylor. (1856-1915) Enfasis en la racionalizacion del trabajo del obrero.
Henry Fayol. (1841-1925) Enfasis en la estryctura de la organizacion.
Ambas teorias separan la planeacion, el control y el mejoramiento de la ejecuccion del trabajo. Inspeccionar las taereas es dec ir, encontrar las fallas al finalizar del proceso
Caracteristicas: Eficiencia de las organizaciones.
- Producto final: bueno o malo
- Al 100%
- Cumplir especificaciones