-
Fue un prolongado conflicto armado que duró en realidad 116 años entre los reyes de Francia y los de Inglaterra.
-
Fue el cambio social y político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países,Su influencia ha sido decisiva en la transformación de los regímenes monárquicos patrimoniales en regímenes democráticos electoralistas.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Napoleón Bonaparte, con el apoyo de una parte de la burguesía, pretendía consolidar sus conquistas frente al Antiguo Régimen y a los jacobinos, dio un golpe de Estado.Napoleón fundamentó su poder en los triunfos en política exterior, conquistando la mayor parte de Europa, y en la reorganización y pacificación interiores. Más tarde en el año 1804 se hizo coronar emperador.
-
Se generalizan los movimientos independentistas, frente a los que nada pueden hacer las tropas españolas, recibiendo el “golpe de gracia” en 1824, con la derrota en la Batalla de Ayacucho a manos de Antonio José de Sucre y Simón Bolívar.
-
La batalla de Waterloo entre el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, holandesas y alemanas.Napoleón decidió invadir los Países Bajos, lugar de reunión de las tropas de la nueva alianza. La batalla significó el final definitivo de las guerras napoleónicas.
-
fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia contra las fuerzas coloniales españolas.Terminó diez años más tarde con la Paz de Zanjón donde se establece la capitulación del Ejército Independentista Cubano frente a las tropas españolas. Este acuerdo no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de dicha guerra: la independencia de Cuba y esclavitud. Por dicha razón, grupos dispersos de patriotas cubanos continuaron luchando durante la mayor parte del año 1878
-
Fue un conflicto armado que produjo más de 10 millones de bajas.3 Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas.
-
Ha sido, hasta el momento, el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje.
-
Ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, sobre político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo,entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto "guerra fría".
-
es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó la República de Vietnam, o Vietnam del Sur, apoyada principalmente por los Estados Unidos, contra la República Democrática de Vietnam,tras el fin de la guerra, con el armisticio entre el sur y el norte, la guerra de Vietnam quedó marcada en la moral y la opinión pública como la primera derrota en la historia militar de los Estados Unidos.
-
Es una campaña de Estados Unidos apoyada por varios miembros de la OTAN y otros aliados, con el fin declarado de acabar con el terrorismo internacional, eliminando sistemáticamente a los denominados grupos terroristas, considerados así por la Organización de las Naciones Unidas.
-
Fue llevada a cabo por una coalición de países encabezada por los Estados Unidos. Otros países estuvieron involucrados.Según el Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, las razones para la invasión eran "desarmar a Irak de armas de destrucción masiva,Según el Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, las razones para la invasión eran "desarmar a Irak de armas de destrucción masiva