-
Fue un conflicto q tuvo lugar en los estados unidos de colombia fue producto de la manifestación de los intereses del partido liberal q no estaba en acuerdo con la política centralista de la regeneración del presidente Rafael Núñez q apoyaba el partido conversador
-
También conocida como la guerra de la escuelas, fue un conflicto interno de colombia q tuvo un carácter político -religioso y fue la manifestación de los intereses del partido conversador colombiano en oposición al gobierno de la ficción radical del partido liberal colombiano
-
También conocida como la guerra de las soberanías, o guerra magna, fue un conflicto militar colombiano q enfrentó el gobierno de mariano Ospina Rodríguez
-
Se dio inicio por motivos religiosos ya q durante el gobierno de José Ignacio de Márquez se sancionó un ley q ordenaba suprimir a los templos o conventos q albergaban a menos de ocho religiosos para subastarlos y usar el dinero para crear escuelas públicas
-
Fue un conflicto civil q tuvo lugar en la república de la nueva granada(antiguo estado de América del sur correspondiente a los actuales países de colombia y Panamá) en este se enfrentarlos los dos partidos conservador y liberal
-
Fue una sucesión de enfrentamientos armados entre los independentistas de la nueva granada Se incorporó definitivamente Cundinamarca y provincias unidas en 1812 Lugar:la nueva granada actualmente colombia
-
También conocida como revolución de 1854, fue un conflicto civil que tuvo lugar en la nueva granada.fue la respuesta popular respaldado tanto por los liberales y conversadores en contra del golpe de estado orquestado por el general José María Melo
-
Fue un conflicto civil de colombia por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la regeneración apoyada por el partido nacional (movimiento inicialmente encabezado por Rafael Núñez)
-
Fue un conflicto de poca duración que tuvo lugar en la república de colombia a finales del siglo XIX conformada entonces por los países actuales colombia y Panamá