-
El 22 de octubre de 1922 el joven líder del Partido Nacional Fascista, Benito Mussolini, intentó un golpe de Estado que fue titulado por la propaganda fascista, la marcha sobre Roma, que permitió a Mussolini formar un gobierno de coalición con otros partidos.
-
Entre 1923 y 1930 España estuvo sometida a la dictadura militar del general Primo de Rivera. La caída de Primo de Rivera significó la caída de la Monarquía, ya que el rey Alfonso XIII habia apoyado al dictador.
-
La Gran Depresión fue un periodo de la historia del siglo XX donde predominó una crisis económica a escala mundial. Fue una depresión económica duradera y que afectó profundamente a la sociedad. Estalló el día 29 de octubre de 1929, el Martes Negro, en EE.UU.
El paro y la pobreza se extendieron por el mundo desarrollado, y con ello la frustración y el descontento. -
En febrero de 1933 alguien provocó el incendio de Reichstag, el parlamento alemán. Los nazis acusaron a los comunistas, aunque se sospecha que fueron ellos mismos, los causantes. Hitler aprovecho para declarar un estado de emergencia que le permitió anular libertades políticas e ilegalizar al Partido Comunista. Poco después convocó nuevas elecciones, y se afianzo en el poder.
-
Alemania se rindió el 2 de mayo de 1945.Pero Japón resistió varios meses más, hasta que en agosto de 1945 EE.UU. decidió recurir a su arma más mortífera para someter la resistencia japonesa. El 6 de agosto una bomba atómica arrasó la ciudad de Hiroshima. El 9 de agosto otra bomba atómica destruía Nagasaki. Ante la demostaración de poder Japón tuvo que rendirse, poniendo fin a la segunda Guerra Mundial.
-
España sufría las consecuencias de la posguerra. Para aliviar el hambre y la pobreza, se firman Los Pactos de Madrid en 1953.
Acuerdos con los EE.UU por los que se establecían bases militares norteamericanas en España a cambio de ayuda militar y económica. -
Para evitar el éxodo de población hacia la Alemania capitalista, se construyo el Muro de Berlín, La construcción empezó en horas de noche el 12/08/1961.
La caída del muro se dio por la apertura de las fronteras entre Austria y Hungría(1989), además de los alemanes que viajaban a Hungría para pedir asilo. Este hecho, motivó enormes manifestaciones que propiciaron el 9 de noviembre de 1989, que el gobierno permitiera el paso hacia el oeste.