-
Demarcación territorial de Europa
En Europa las líneas de demarcación se habían trazado en 1943-1945, tanto por los acuerdos alcanzados en las cumbres en que participaron Roosevelt, Churchill y Stalin, como en virtud del hecho de que sólo el ejército rojo era realmente capaz de derrotar a Alemania. -
Fin de Imperios Coloniales
ya se preveía el fin de los antiguos imperios coloniales. En Asia, ya resultaba inminente, aunque la orientación futura de los nuevos estados poscoloniales no estaba nada clara. -
Proclamación de "Doctrina Truman"
Es probable que el período más
explosivo fuera el que medió entre la proclamación formal de la «doctrina
Truman». -
Plan Marshall
Tras una Europa devastada por la guerra y el miedo creciente a la expansión de la Unión Soviética, Estados Unidos decidió emprender un plan de ayuda a Europa Occidental para ayudar a reconstruir el continente y garantizar la estabilidad política en la región. -
Entrada de la OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tenía que basarse, siendo realistas, en la fortaleza económica alemana ratificada con el rearme de Alemania. -
Fundación de la nueva R. P. China
A lo largo de 1949, las grandes ciudades fueron cayendo una a una bajo control comunista, y el Gobierno de Nankín hubo de replegarse hacia el sur, hasta acabar en la isla de Taiwán, donde se mantendría el régimen político de la República de China. La victoria de los comunistas en el continente chino llevó a la fundación de la nueva República Popular China, bajo la dirección de Mao y el Partido Comunista. -
Period: to
Guerra de Corea
Tropas de Corea del Norte apoyadas por China y la URSS donde se estableció una "república popular" (dictadura comunista), cruzaban el Paralelo 38 e invadían Corea del Sur que estaba respaldado por Estados Unidos. -
Primera unión europea
Los franceses propusieron la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (1951), buscaba el restablecimiento de la confianza entre Alemania y Francia para asegurar la paz en el continente europeo. que luego se transformó en la Comunidad Económica Europea o Mercado Común Europeo (1957), más adelante simplemente en la Comunidad Europea, y, a partir de 1993, en la Unión Europea. -
Bombas británicas
Los británicos consiguieron sus propias bombas, irónicamente con el propósito de disminuir su dependencia de los Estados Unidos; los franceses (cuyo arsenal atómico era de hecho independiente de los Estados Unidos) y los chinos en los años sesenta. -
Muerte de Stalin
Desencadena una crisis social; los países de la Europa occidental empezaron a darse cuenta de que en realidad estaban viviendo una época de prosperidad inesperada y general. -
Fundación del Partido Demócrata-Liberal
En Tokio, los Estados Unidos impulsaron la fundación del Partido Demócrata-Liberal, y en Italia, al insistir en la exclusión total del poder del partido de oposición natural porque daba la casualidad de que eran los comunistas, entregaron el país a la Democracia Cristiana, con el apoyo suplementario, según lo requiriera la ocasión, de una selección de minipartidos: liberales, republicanos, etc. -
Guerra de Vietnam
Llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra América, fue un conflicto bélico librado para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. -
Revolución húngara
Movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética. -
Guerra anglo-francesa
El conflicto que opone a Egipto a una alianza formada por Gran Bretaña, Francia e Israel a consecuencia de la
nacionalización del Canal de Suez, donde
respondió a intereses comunes: económicos,
comerciales y políticos. -
Surgimiento de la Comunidad Europea
Consiste en una forma de organización política, con la finalidad de integrar las economías y los sistemas legales de una serie de estados-nación independientes en Europa. Formada principalmente por Francia, República Federal de Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. -
Construcciónn del muro de berlín
Éste evento cerró la última frontera indefinida existente entre el Este y el Oeste en Europa. -
J.F.K. toma la presidencia
El jóven John F. Kennedy toma la presidencia de los Estados Unidos de América, impulsado por un sentimiento anti-comunista compartida por toda la nación. -
Crisis de los misiles
Conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano. -
Asesinato de J.F.K.
El asesinato de John F. Kennedy tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas. Kennedy fue mortalmente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la Plaza Dealey. -
Teléfono rojo
John F. Kennedy propuso establecer una línea de comunicación directa entre Estados Unidos y la Unión Soviética. -
Caída de Nikita Kruschev
La clase dirigente soviética prefería una forma menos impetuosa de actuar en política. -
Bloque de oro
El dólar se devaluó. Europeos preferían cambiar papel potencialmente por lingotes macizos. -
URSS pierde el control
Antes de 1970, la URSS había perdido todo el control que sobre Yugoslavia, Albania y China; tuvo que tolerar la
conducta individualista de los dirigentes de Cuba y Rumania; y, en cuanto a los países del tercer mundo a los que abastecía de armas, no ejercía sobre ellos ningún dominio efectivo. -
Crisis del petróleo
Acababa de cuadruplicar el valor internacional a precios de mercado de los gigantescos yacimientos de petróleo y gas natural recién descubiertos en la URSS. -
Segunda Guerra Fría
Las revoluciones de los años setenta, el fracaso y derrota públicos de los norteamericanos y la autosatisfacción de la URSS de Brezhnev, fue lo que engendró la segunda Guerra Fría. -
Revolución de los Claveles
Provocó la caída del Gobierno y restauró la democracia en Portugal. -
Era del estancamiento
El partido comunista de la URSS (PCUS) era dirigido por Leonid Brezhnev. La economía entró en una fase de estancamiento e incluso retroceso, que reveló graves problemas estructurales del sistema soviético. -
Revolución Iraní
Los iraníes se desbordaban de orgullo, esperanza y la expectativa de un mejor futuro, por medio de los sueños de libertad y de independencia de Estados Unidos. -
Invasión de la isla caribeña de Granada
Conocida como operación Furia Urgente, perpetrada por el Gobierno de los Estados Unidos contra la isla de Granada. -
Fin de la Guerra Fría
La verdadera guerra fría terminó con la cumbre de Washington, cuando la URSS dejó de ser una superpotencia. -
Invasión a Panamá
Invasión de EE.UU. a Panamá -
Period: to
Desintegración y disolución de la URSS
Gorbachov anuncia su dimisión y la desintegración de la URSS. La bandera tricolor rusa sustituye en el Kremlin a la enseña roja soviética. -
Guerra del Golfo
El ejército de Irak irrumpía en territorio de Kuwait, aquella invasión ocasionó una contundente respuesta internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU condenó la invasión. Estados Unidos comenzó a enviar tropas a Arabia Saudí, liderando una poderosa coalición con la finalidad de liberar Kuwait y de hacer respetar el derecho internacional.