-
Tras la independencia conseguida en los dos siglos anteriores por algunos de los territorios coloniales de los viejos imperios de reino Unido, Portugal y España
-
El proceso histórico de descolonización se aplicó al periodo que va desde el año 1945, con el final de la Segunda Guerra Mundial, y el año 1991, con el final de la Guerra Fría, con un periodo de máxima actividad entre 1947 y 1969 que afectó casi en su totalidad a Asia y África.
-
Este proceso se mostraría en toda su magnitud Indonesia, Pakistán, Ceilán, Malasia etc.
-
En esta etapa, después de que la URSS ensayara su primera bomba atómica se impuso la lógica carrera de armamentos.
-
Al intento de reunificación de las 3 zonas occidentales respondió Stalin con el bloqueo. Truman rompe el bloqueo mediante el puente aéreo. En 1949 se forman la RDA y RFA.
-
División de Corea en dos por el paralelo 38º. La invasión del Corea del Sur –pro occidental- por parte del Norte –comunista- provoca la intervención de una fuerza internacional dirigida por EEUU y de la nueva China comunista. Se mantuvo la misma situación.
-
Fue un termino de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita kruschev para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Unión Soviética y Estados Unidos y evitar una hecatombe nuclear.
-
Marco la entrada en el escenario internacional de esas naciones recientemente emancipadas, marcando un hito importante del nacimiento del tercer mundo
-
Se darían las independencias de la mayor parte de los restantes territorios coloniales, en el continente africano
-
Intervención de Israel y fuerzas occidentales para evitar la nacionalización del Canal de Suez por parte de Egipto que terminaron retirándose
-
Fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética
-
Guerrilla opuesta al régimen dictatorial de Saigon, apoyado por el régimen comunista de Vietnam del Norte.
-
La revolución francesa, fue un grupo de intelectuales franceses, encabezado por el sociólogo francés Alfred Sauvy, el primero en aplicar el termino tercer mundo en los países descolonizados
-
Después del fracaso del intento de invasión de la isla en Bahía Cochinos por parte de tropas anticastristas apoyadas por EEUU. El problema se resolvió de forma pacífica: la URSS retiró los misiles y EEUU renunció a intervenir contra el gobierno de Fidel Castro.
-
Tiene su antecedente originario en la conferencia de Bandung, celebrada en indonesia en 1955, que reunió a 29 jefes de estado de la primera generación postcolonial de líderes de los dos continentes para identificar y evaluar los problemas mundiales del momento.
-
Para frenar la huida de la población hacia la RFA.
-
El presidente Kennedy decide intervenir militarmente a favor de Vietnam del sur
-
Se practica una guerra “dura”: armas químicas y bombardeos masivos.
-
El presidente Richard Nixon anunció que la guerra en Vietnam había finalizado y que las tropas de Estados Unidos comenzarían a retirarse en sesenta días. El 27 de enero se firmaron los acuerdos de paz en París
-
Fue la captura de la ciudad de Saigón (actual Ciudad Ho Chi Minh), por el Frente Nacional de Liberación de Vietnam y las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam
-
El rebrote de conflictos se generó debido a la crisis petrolera, la guerra de Afganistán y el arribo de los gobiernos conservadores en Estados Unidos y Gran Bretaña. Esto llevó a una distensión final, en donde los rusos pusieron fin a la Guerra Fría.
-
Vietnam se unificó bajo el gobierno de Vietnam del Norte y tomó el nombre de República Socialista de Vietnam
-
Supuso un grave desgaste para la URSS. EEUU dio ayuda a los guerrilleros islamistas. La retirada soviética dio lugar a una guerra tribal que terminó con el triunfo de los talibanes
-
-Hubo un modelo mixto, seguido por Francia, dependiendo de la colonia y el momento, se opuso a la independencia de indochina y Argelia
-La vía pacifica fue la opción adoptada por Reino Unido
-La vía revolucionaria supuso la violencia y el enfrentamiento armado entre colonias y metrópolis -
Proceso de incorporación de nuevos estados miembros de la OTAN, creció al incluir a Grecia y Turquía en 1952, Alemania Occidental en 1955, y más tarde España en 1982.
-
Fue elegido secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la URSS, cargo que lo envistió como líder supremo del país. Al llegar al poder, Mijaíl Gorbachov anunció que su principal objetivo eran las reformas