-
De fabricación belga el FN-FAL equipó a varios ejércitos de la OTAN durante el periodo de la Guerra Fría, desbancando las armas de infantería que se utilizaron durante la Segunda Guerra Mundial
-
Los países aliados se reunieron en la llamada conferencia de Yalta, en ella acordaron la división del territorio alemán en cuatro zonas de ocupación, cada una a cargo de un país, así los candidatos eran EE. UU, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética.
-
Fue la primera explosión de la historia de un arma de este tipo. La bomba detonada usaba como material fisionable plutonio, igual que la lanzada más tarde sobre Nagasaki, Japón.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político e ideológico que se desarrolló entre los años 1945 y 1947, luego de la Segunda Guerra Mundial, en el cual los Estados Unidos y la Unión Soviética se enfrentaron por la hegemonía política y económica del mundo.
-
El horno de microondas fue descubierto en 1947 por el ingeniero Percy Spencer. El ingeniero Spencer de la empresa Raytheon, llevaba en el bolsillo de su saco una barra de chocolate, la cual dio origen a uno de los inventos más utilizados en la vida cotidiana.
-
Kaláshnikov conocido como AK- 47 es una de las armas preferidas desde Nicaragua hasta Vietnam por su capacidad de abastecimiento para 30 cartuchos, muchos soldados norteamericanos en combate dejaban de usar su fusil automático M16 para cambiarlo por AK-47 que recogían de sus enemigos muertos.
-
La televisión por cable fue inicialmente conocida como Televisión por Antena Comunitaria después de que el inventor y dueño de tienda de dispositivos, John Walson, uniera una antena a un poste de energía en 1948.
-
El 22 de agosto de 1949 la Unión Soviética detonó con éxito la RDS-1, en el Sitio de pruebas de Semipalatinsk. La bomba explotó en una torre de 30 m con una potencia de 22 kilotones.
-
La Guerra de Corea fue un conflicto bélico librado en la península de Corea desde junio de 1950 hasta julio de 1953.
-
Tras la Guerra de Corea, las tensiones entre los bloques tendieron a calmarse. Comenzaba una nueva etapa en las relaciones internacionales a la que se ha denominado “coexistencia pacífica”. Ésta se habría conseguido, esencialmente, gracias a lo que Jean Duroselle ha denominado “equilibrio del terror”.
-
El Acuerdo de Armisticio de Corea es un tratado de no agresión actualmente vigente, firmado por Corea del Norte y Estados Unidos el 27 de julio de 1953 que puso fin a las hostilidades realizadas por ambas naciones y por sus aliados
-
Las Conferencias de Ginebra también llamadas Conversaciones de Ginebra fueron las negociaciones entre Francia y el Vietminh para decidir el futuro de las naciones que componían la Indochina francesa.
-
Fue una alianza militar compuesta por ocho países socialistas europeos, creada para contrarrestar el rearme de la Republica Federal de Alemania (RFA) y su ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
-
El canciller Konrad Adenauer recibía en Bonn de forma inesperada la invitación de los nuevos líderes soviéticos Nikita Kruschev y Nikolai Bulganin. El motivo: el establecimiento de relaciones diplomáticas y, en general, tratar asuntos “que afectan a toda Alemania”.
-
La carrera espacial fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1975.
-
La guerra de Vietnam, llamada también segunda guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra América fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
-
El XX Congreso del PCUS que ha sido uno de los acontecimientos sobresalientes de la historia del movimiento comunista internacional. Sus conclusiones representaron una aportación creadora al acervo teórico del marxismo.
-
La Revolución húngara de 1956 fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.
-
Contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel; en contra de Egipto, el cual contó con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe.
-
El 4 de octubre de 1957, la humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia. Se llama "Sputnik" y fue lanzado por Rusia, entonces la Unión Soviética (URSS)
-
El cazabombardero Phantom F-4 de la Armada de EU con trece años de vuelo, podía llevar una carga de más de 8 toneladas de armamento y destacaba por su potente velocidad de Mach 2,23. Tuvo intervenciones en la Guerra Fría, ha sido utilizado en los conflictos de Vietnam, Irak y Kuwait.
-
El 18 de octubre de 1958, el físico William Higinbotham presentaba el que sería considerado como el primer videojuego de la historia. El juego, bautizado Tennis For Two, fue desarrollado a partir de una computadora analógica conectada a un osciloscopio, que hacía las veces de monitor.
-
Vostok 1 fue el primer cohete espacial del Programa Vostok y la primera misión espacial tripulada del programa espacial soviético. El cosmonauta fue Yuri Gagarin, que se convirtió con este vuelo en el primer hombre en el espacio. La nave fue lanzada del Cosmódromo de Baikonur el 12 de abril de 1961.
-
La crisis de Berlín de 1961 fue el último gran incidente político-militar europeo de la Guerra Fría sobre la ocupación militar en la capital Alemana de Berlín. Fue provocada por la Unión Soviética mediante un ultimátum exigiendo la retirada de las fuerzas armadas occidentales de Berlín Occidental.
-
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.
-
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
-
El emperador Hirohito inauguró el tren bala que revolucionó la historia del transporte en el mundo. El Shinkansen es el primer tren japonés de alta velocidad. Japón lanzó su tren bala entre Tokio y Osaka, hace 50 años.
-
Chieftain fue lanzado en 1966 y fue el tanque más grande y mejor armado de la OTAN como del Pacto de Varsovia. Su cañón rayado L11A5 de 120 mm, mucho más poderoso que los que equipaban los M60 estadounidenses y los T-62 soviéticos de entonces.
-
El disquete lo inventó Alan Shugar en IBM, en el año 1967. Históricamente, le había precedido en casi 20 años la invención del disco duro. Su primera denominación fue disco flexible (floppy disk), y tenía 8 pulgadas de diámetro (unos 20 centímetros).
-
El primer microprocesador apareció el 15 de noviembre de 1971: se trataba del Intel 4004, de 4 bits, creado para formar parte de una calculadora que contenía 2.300 transistores y realizaba 60 mil operaciones por segundo.
-
El 3 de abril de 1973, Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York. precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engel, de los Bell Labs de AT&T.
-
La primera cámara digital de la historia la inventó Kodak. Fue en 1975, hace 40 años, y el artífice del invento se llama Steve Sasson, un ingeniero que todavía trabaja para esta empresa.
-
El 1 de julio de 1979 un dispositivo portátil revolucionó la manera de escuchar música en el mundo. Se trata del Walkman de Sony, un dispositivo creado para reproducir cassettes que permitía llevar tu música a donde quisieras y sin que nadie más la escuchara.
-
El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010, fundamental para la nueva y potente interfaz gráfica que dependía de este periférico, que fue a su vez, otra revolución.
-
Fue un acontecimiento esencial en la historia mundial que marcó la caída de la Cortina de Hierro. La caída de la frontera interalemana tuvo lugar poco después. Este hecho marcó el fin de la Guerra Fría, que fue declarado en Cumbre de Malta tres semanas más tarde, y la reunificación de Alemania, que tuvo lugar durante el año siguiente.
-
12 años después de los bombardeos atómicos Hiroshima y Nagasaki, el Ejército de EU inició la creación del primer submarino nuclear el USS George Washington (SSBN-598), poseía un arsenal de 16 misiles balísticos nucleares Polaris que podía disparar desde una profundidad de más de 20 metros, portaban ojivas W-47 con un rendimiento explosivo de 600 kilotones, 40 veces más que la bomba 'Little Boy' que cayó en Hiroshima.