-
Se inició la ruptura entre ambos bloques. Se proclamó la doctrina de contención. La URSS puso en marcha la doctrina Jdanov.
-
Se inició la ruptura entre ambos bloques. El presidente norteamericano proclamó la doctrina de contención y URSS la doctrina Jdanov.
-
En Berlin oriental estallarán revueltas anticomunistas en 1953
-
Cada superpotencia dirigió su propia organización militar, y Estados Unidos creó la OTAN.
-
Las consecuencias de la crisis de Berlín trajo la creación de las dos Alemanias, la capitalista RFA y la comunista RDA.
-
Corea se divide en dos zonas: Norte y Sur . Las relaciones entre China y los Estados Unidos eran muy malas. Los norteamericanos habían apoyado al otro bando en la guerra civil china,el ejército comunista de Mao obtiene la victoria.Estados Unidos y sus aliados no aceptan a China en la ONU, la URSS no acude a las reuniones en señal de protesta.
-
En Berlín empezaron las revueltas y en 1961 empezaron con las construcción de un muro que la separa de Berlin occidental.
-
Fue el derrocamiento del primer ministro elegido democráticamente, en favor del fortalecido gobierno monárquico que fue orquestado por los Estados Unidos.
-
Debido a la operación encubierta llamada PBSUCCESS. Esta fue organizada por la CIA estadounidense para derrocar a el Presidente de Guatemala democráticamente, por oponerse a los intereses de la United Fruit Company y por permitir que los miembros del ampliamente minoritario partido comunista de Guatemala, influyeran en las decisiones de su gobierno.
-
Las consecuencias de la crisis de Berlín cada bloque creó su alianza militar y uno fue el pacto de Varsovia.
-
durante la revolución húngara (1956) y durante la primavera de Praga (1968).
-
Marcada por la voluntad entre los bloques. Se vio favorecida por el aumento de la potencia nuclear de la URSS y por la actitud de los nuevos líderes estadounidenses.
-
Se realiza la invasión de Bahía de Cochinos. Era una operación organizada por la CIA, pero fracasa. Castro busca protección en la URSS.
-
Construcción del muro de Berlín, para impedir la huida al lado capitalista de los habitantes de esta ciudad.
-
Fue un conflicto armado encabezado por una fracción rebelde en La Habana, Cuba comandada por el coronel Ramón Barquín con la intención de deponer de la presidencia a Fulgencio Batista.
-
La URSS retira sus misiles de Cuba y USA retira los suyos de Turquía. EE.UU. mantiene el bloqueo económico de Cuba pero se compromete a no invadirla. Kruschev pierde popularidad y se le destituye dos años después.
-
Tras el triunfo de Cuba de la revolución comunista liderada, los soviéticos pretendieron instalar bases militares y misiles nucleares en la isla. Al final, la URSS renunció a la instalación de los misiles y se evitó la guerra.
-
Tuvo lugar contra el presidente João Goulart por militares brasileños con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos. Entre los militares brasileños a favor del Golpe, el evento es designado como Revolución de 1964 o Contrarrevolución de 1964
-
División del país tras el final de la presencia colonial francesa Vietnam del Norte con Ho Chi Ming (comunista), Vietnam del Sur (pro occidental). El temor de EE.UU. es que el comunismo se
fuera extendiendo de país a país hasta controlar todo el mundo. -
Buscando aumentar su prestigio internacional para sumar más apoyos. Empezó ganando la URSS (primer satélite el Spunik y primer hombre en el espacio Yuri Gagarin) pero EE.UU. acabó imponiéndose tras el envío de la misión Apolo 11 a la Luna (1969).
-
El golpe de Estado liderado por el general Pinochet acabó con la ‘vía chilena al socialismo’. El bombardeo del palacio de la Moneda, donde se hallaba el presidente Salvador Allende, y su decisión de morir antes que entregar el mando a los golpistas, se convirtió en un símbolo de la reciente historia de Chile.
-
Fue llevado a cabo en Uruguay y marcó el comienzo de la dictadura cívico-militar que se extendió desde ese año hasta 1985.
-
Se impuso un terrorismo de Estado, en el que se violaron masiva mente los derechos humanos y se produjeron cerca de 30 000 desapariciones.
-
La unión soviética intentó alcanzar la hegemonía militar, desplegó misiles SS-20 provistos de cabezas nucleares, que amenazaban a Europa Occidental e incrementó su intervención exterior.
-
Cuando la Unión Soviética incrementó su intervención exterior, una de ellas fue la invasión de Afganistán.
-
Estados Unidos, aumentó el gasto militar; emprendió la iniciativa de Defensa Estratégica o guerra de las galaxias.
-
Inició la distinción, intensificó el diálogo con Estados Unidos, declaró el desarme unilateral soviético, se retiró de Afganistán y de los conflictos africanos, y concedió una mayor autonomía a las repúblicas populares.
-
Se inició un cambio de tendencia.
-
Ocurrió en horas de la noche y madrugada de los días 2 y 3 de febrero respectivamente, donde un grupo de las fuerzas armadas dirigidas por el general Andrés Rodríguez se sublevaron al entonces presidente Alfredo Stroessner.
-
En 1989 hubo elecciones democráticas en cada república autónoma de la URSS. Llegaron al poder a líderes anticomunistas y en
algunas regiones a líderes secesionistas. La proclamación unilateral de independencia de las repúblicas bálticas supuso una crisis política. Esto llevó a un intento de golpe de Estado por parte de los contrarios a las reformas. -
Como también cayó el gobierno de la República Democrática Alemana, el muro de Berlín se destruyó y se reunificó Alemania.
-
Checoslovaquia se dividió pacíficamente en dos países: República Checa y Eslovaquia.
-
Yugoslavia se fragmentó en varias repúblicas tras varias cruentas guerras civiles.
-
La Unión Soviética y Estados Unidos firmaron diversos acuerdos de desarme y reducción de armamento. Tras la caída del muro de Berlín y la desaparición de la URSS, en 1991, se terminaba la Guerra Fría y se iniciaba un nuevo orden internacional.