-
Period: to
Segunda Guerra Mundial
En este conflicto armado el mundo se dividió en tres: Los Países Aliados, integrados principalmente por Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, La URSS y otras naciones más. Por su parte las Potencias del Eje se conformaron por Alemania, Italia, Japón, etc. Finalmente el tercer grupo que se formó durante esta guerra, fueron los países que se mantuvieron neutrales durante el conflicto.
La guerra culmina con la rendición de Alemania (07/05/1945) y Japón (02/09/1945) ante los Países Aliados. -
Samuelson habla sobre una Crisis económica en Estados Unidos
En 1943 habla de la posibilidad de tener en EUA, el mayor periodo de desempleo que se haya vivido hasta entonces en la nación.
Por lo que estados Unidos comienza a centrar mayormente a evitar una posible depresión, que evitar una guerra. -
Period: to
Conferencia de Yalta
Fue realizada por Estados Unidos, La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y Gran Bretaña para llevar a cabo la posible repartición del mundo. -
Period: to
Conferencia de Potsdam
Esta conferencia consistió en la división de Alemania en cuatro zonas de ocupación, entre las cuatro principales naciones de los Países Aliados: Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS.
Viena, Austria y Polonia fueron divididas de una forma similar. -
Política de "contención" de George Kennan
Antes del inicio de la Guerra Fría, George Kennan, presentó una política de "contención", que los Estados Unidos recibieron con entusiasmo, pues se creía que la URSS no estaba lo suficientemente constituida, para ser un verdadero peligro para el bloque capitalista. -
Plan Marshall
El "Programa Europeo de Reconstrucción" o "Plan Marshall", fue firmado por 16 países europeos en junio de 1947. Entre 1949 y 1952, recibieron crédito con valor de 10,260 millones de dólares para la reconstrucción de sus economías. Cabe mencionar que tres países Francia, }Gran Bretaña y la Republica Federal de Alemania, obtuvieron 90% de los créditos norteamericanos. -
Period: to
Guerra Fría
LA Guerra Fría da inicio en el momento en el que el mundo se dividió en dos (Capitalista y Comunista). Se llamó de es manera porque ninguno de los dos bloques nunca tomó acciones directas contra el otro. No hubo un conflicto armado directo, sin embargo existieron conflictos derivados y guerras subsidiarias.
Las razones del enfrentamiento fueron principalmente ideológicas, políticas, económicas y propagandísticas. -
Primera Guerra Árabe- Israelí
Fue un conflicto desarrollado entre los años 1948 y 1949, donde se enfrentaron el ejército del recién fundado Estado de Israel y los árabes de Líbano, Siria, Iraq, Reino de Egipto y Transjordania opuestos a la creación del Estado judío. -
Fin de la Guerra Civil China
Fue un conflicto militar por el control político de la nación asiática que inicia en 1927 entre el Partido Nacionalista Chino y el Partido Comunista Chino. Concluyendo en 1949 con la victoria comunista, con lo que nace la Republica Popular China. -
Proclamación de la República Federal de Alemania
En 1948, se desintegra el Consejo de Control de Aliados, órgano que garantizaba el cumplimiento del Tratado de Potsdam. En julio del mismo año, Estados Unidos, Inglaterra y Francia deciden unir sus tres zonas de ocupación en un Estado Federativo.
En el mismo mes, las zonas occidentales crean una nueva moneda para separar aún más su economía de la oriental.
Con la proclamación de la República Federal de Alemania, se finaliza la división de Alemania. -
Proclamación de la República Democrática Alemana
En respuesta a la creación de la República Federal de Alemania como imposición política, se funda República Democrática Alemana, en el territorio alemán ocupado por la URSS. -
Period: to
Guerra de Corea
Consistió en la invasión por parte de Corea del Norte (comunista) a Corea del Sur (Capitalista) el 25 de junio de 1950, con el el fin de obtener el territorio del sur. Ante tal ataque, Estados Unidos envió su apoyo a Corea del Sur para defender el bloque capitalista y frenar el comunista, mientras la República Popular China tomó partido por Corea del Norte.
En 1953, bajo un acuerdo, la guerra llega a su fin. -
Creación de la Comunidad Europea del Carbón y Acero
Dicha comunidad permitiría dar el primer avance hacia la economía de integración económica de Europa Occidental, a la que se unieron Francia, Italia, la República Federal de Alemania, Bélgica , Luxemburgo y los Países Bajos. -
Gran Bretaña Consigue sus propias bombas
LA Gran Bretaña consigue sus propias bombas, con lo que consiguen disminuir su dependencia hacia Estados Unidos y por ende, evitar mantener el monopolio estadounidense. -
Period: to
Revolución Cuba
Movimiento eminentemente antimperialista, basado en la ideología de José Martí y el marxismo-leninismo. La revolución estalló contra la dictadura de Fulgencio Batista, régimen títere de Estados Unidos caracterizado por la corrupción y por la represión contra los revolucionarios.
Cuba se volvió socialista por un error del Departamento de Estado de los Estados Unidos. -
Muerte de Stalin
Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética durante 29 años, Stalín fallece y deja en cataclismos a la URSS. -
Period: to
Guerra de Vietnam
También llamada Segunda Guerra de Indochina fue un conflicto que enfrentó a los Estados Unidos y el gobierno de Vietnam del Sur contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban en Vietnam del Sur. La Guerra terminó extendiéndose a Laos y Camboya. Es la única guerra que ha perdido Estados Unidos. -
Period: to
Carrera espacial
Fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio
Supuso el esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y a la superficie lunar. -
Crisis del canal del Suez
También denominada Guerra del Sinaí, fue un conflicto sobre territorio egipcio, entre Gran Bretaña, Francia, Israel & Egipto. -
Desaparición de la Cominform
La Oficina de Información Comunista fue creada para hacer frente a Estados Unidos, sin embargo en 1956 ante un clima internacional menos caluroso, dicha institución desaparece. -
Fundación de la Comunidad Económica Europea
Los seis miembros de la Comunidad Europea de Carbón y Acero firman los Tratados de Roma, que formulan las normas y reglas para la nueva organización económica de a región. Posteriormente se le unieron nuevos países )1973, Gran Bretaña, Dinamarca e Irlanda; 1981, Grecia; 1986, España y Portugal). -
Invasión de Bahía de Cochinos
Unos 1.500 exiliados cubanos, apoyados por el gobierno de Estados Unidos, entrenados, y financiados por la CIA iniciaron una malograda invasión a Cuba desde el mar por Bahía de Cochinos con el objetivo de derrocar a Fidel Castro y su gobierno. La acción acabó en fracaso en menos de 65 horas siendo completamente aplastada por las milicias y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR). -
Se construye el Muro de Berlín.
Hasta antes de construir el muro, había libre paso entre ambos sectores del territorio alemán, lo que permitía saqueos, sabotajes y daños a la frágil economía de Alemania Oriental. En agosto de 1961, Estados Unidos estaciona tanques en la frontera con dicho sector, acto que la URSS toma como provocación. Debido a lo anterior, para evitar futuros conflictos se decide construir el Muro de Berlín. -
Crisis de los misiles
En octubre, norteamericanos detectan misiles y presencia de tropas soviéticas. El 22 de octubre Kennedy toma establece un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate. Fue el momento de la guerra fría más cercano a una verdadera confrontación. Finalmente, tras negociaciones secretas, Kruschev lanza una propuesta aceptada por Kennedy: la URSS retiraría sus misiles de Cuba a cambio de no invadir la isla y la retirada de los misiles de EE.UU. tenía desplegados en Turquía. -
Instalación del teléfono ojo en
Para evitar confusiones y posibles confrontaciones sin verdadero motivo, se instala el teléfono ojo que conecta la Casa Blanca con el Kremlin. -
La guerra de los Seis Días
La guerra de los Seis Días —también conocida como la guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria. -
Period: to
Movimientos estudiantiles
Los estudiantes de las distintas naciones no sólo luchaban por una nueva reforma educativa, también pedían la democracia y un cambio de sistema político y en pro del desarme nuclear, por lo que en muchos de los casos, dichos movimientos fueron reprimidos.
En el caso de Estados Unidos, los jóvenes se opusieron a se reclutados para participar en la guerra de Vietnam. -
Period: to
Movimientos obreros
La clase obrera buscaba expresar demandas económicas y políticas, bajo las que se era fácil identificar, mejore salarios, seguros, jubilaciones y sobre todo, la obtención de derechos sindicales para los trabajadores y para la sociedad. -
Golpe de Estado en Chile
Chile fue el primer país que por democracia puso a un presidente socialista, el Dr. S. Allende. La gente inconforme con su mandato hace un golpe de estado dirigido por el Gral. A. Pinochet. El golpe de Estado marcó el fin del gobierno de la Unidad Popular, que fue seguida por el establecimiento de una junta militar liderada por Pinochet. Desde ese momento Chile entró en una dictadura militar. -
Period: to
La guerra de Afganistán
Primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana. Se enfrentaron las fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán, apoyadas entre diciembre de 1979 y febrero de 1989 por el Ejército Soviético, contra los insurgentes muyahidines, grupos de guerrilleros afganos islámicos apoyados por numerosos países extranjeros, destacando Estados Unidos, quien les proporcionó ingentes cantidades de armas y dinero. Al final, los afganos derrotaron a los soviéticos. -
Period: to
Revolución Sandinista en Nicaragua
Proceso abierto en Nicaragua, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional que puso fin a la dictadura de la familia Somoza, derrocando al tercero de los Somoza, Anastasio Somoza Debayle, sustituyéndola por un gobierno democrático de perfil progresista de izquierda. La oposición armada fue organizada por los Estados Unidos, que formó la llamada contra, hundió al país en una guerra civil y produjo una presión en todos los campos posibles. -
Doctrina Reagan
Fue la estrategia de apoyo a la lucha contra regímenes prosoviéticos en Latinoamérica, África, y Asia, acompañada de un poderoso arsenal impulsado por el programa conocido como Guerra de las Galaxias, minoraron el poderío geoestratégico del bloque comunista. -
Period: to
Cumbres de Reykjavik (1986) y Washington (1987)
Con dichas cumbres se podría decir que culmina la Guerra Fría, sin embargo, su verdadero din, llega con la caída de la URSS. -
Caída del Muro de Berlín
Bajo una mala instrucción por parte del partido de la República Democrática Alemana, los berlineses de oriente, entienden comienzan a cruzar bajo permiso de los confundidos guardias del Muro hacia la República Federal de Alemania. Ambos pobladores de los sectores berlineses festejaron el suceso y comenzaron a destruir el muro con mazos y cinceles. -
La reunificación de Alemania
Después de 11 meses desde la caída del muro, las dos Alemanias se reunifican. En la práctica, se trataba de la incorporación de la antigua República Democrática Alemana (comunista) a la República Federal de Alemania (capitalista). Así, el territorio de la antigua RDA pasó a constituir cinco nuevos Länder (estados federales) en los que se instauraba la democracia parlamentaria de occidente. -
Desintegración de la URSS
Se firman los llamados convenios de Belavezha que reconocían la integridad estatal de las antiguas Repúblicas Soviéticas y la creación de una nueva realidad política, la comunidad de estados independientes, bajo ese documento están las dos firmas de los mandatarios de cada república.
Oficialmente el 8 de diciembre es el último día de la URSS y por consiguiente el último día de la perestroika, un país que fue sustituido por 15 y cada uno de ellos empezó a suponer su propio camino. -
Desaparición de la URSS
El 25 de diciembre de 1991, la bandera roja con la hoz y el martillo, fue arriada del Kremlin. El acto en la Plaza Roja de Moscú fue presenciado por una multitud de moscovitas que observaron en silencio el fin de una época en la historia del socialismo mundial.