-
fue un dictador que sucedió a Lenin al frente de la Unión Soviética durante tres décadas. Jugó un papel importante en la Segunda Guerra Mundial. Demostró ser un estratega político de gran talla durante la Conferencia de Yalta. Su lado oscuro le llevó a realizar purgas entre los miembros del partido y deportaciones masivas a Siberia de enemigos del régimen. Los gulags, campos de trabajo forzoso y de concentración, tuvieron su auge durante su mandato y entre sus verjas murieron miles de personas.
-
Marshall impulsó también las primeras negociaciones para la formación de una alianza militar antisoviética entre Estados Unidos y sus aliados europeos, que conducirían a la creación de la OTAN. El estallido de la Guerra de Corea llevó a Truman a llamarle, nombrándole ministro de la Guerra; Marshall apaciguó el conflicto coreano para evitar que degenerara en una guerra con el bloque socialista. Se retiró de la política y del servicio militar en 1951.En 1953 recibió el Premio Nobel de la Paz.
-
General y estadista francés, figura predominante durante la guerra fría, además de promover la reconciliación franco-alemana fue uno de los impulsores del proceso de construcción de la futura Unión Europea. Primer presidente de la Quinta República francesa, ejerció la presidencia entre 1959 y 1969. Murió un año después en su residencia.
-
Dijo que guiaría a la nación fuera de la"rutina conservadora". Aceptó un plan de la CIA que intentó derrocar a Fidel Castro enviando una banda de exiliados cubanos armados a la Bahía de Cochinos en Cuba. Fijó el objetivo de que el hombre aterrizara en la Luna antes del final de los años sesenta. En 1961, mediante una orden ejecutiva creó el Cuerpo de Paz. Fundó los Navy SEALs en 1962.
-
El territorio alemán se dividió entre los países aliados (EEUU, Francia, Inglaterra y la URSS), que salieron victoriosos del conflicto bélico.El Estado alemán se dividió en dos, uno occidental (aliado con los EE.UU. y el “bloque capitalista”) y otro oriental (aliado con la URSS y el “bloque socialista/soviético”).No se enfrentaron militarmente, sino que compitieron por la supremacía en los terrenos político, ideológico, diplomático, económico, cultural, armamentístico y científico.
-
-
-
-
-
-
El conflicto en Corea fue uno de los primeros enfrentamientos militares directos de la Guerra Fría. Después de la Segunda Guerra Mundial, Corea fue dividida en dos zonas, con el norte bajo control soviético y el sur bajo control estadounidense. En 1950, Corea del Norte, apoyada por la Unión Soviética y China, invadió Corea del Sur, lo que llevó a la intervención de la ONU . El conflicto terminó en un estancamiento en 1953, con la península de Corea aún dividida en dos estados separados.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La coexistencia pacífica fue un período de la Guerra Fría que inició luego de la muerte del líder soviético lósif Stalin en 1953 y con el ascenso al poder de la Unión Soviética (URSS) de Nikita Jruschov. Tras una fase de grandes tensiones entre la Unión Soviética y Estados Unidos, que había comenzado tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un nuevo clima en las relaciones entre ambos Estados a partir de 1955 hizo que se hablara de “coexistencia pacífica” y “deshielo”.
-
-
-
-
-
Desde 1977 la URSS desplegó misiles nucleares en sus zonas de influencia en Europa y Asia, y aumentó su presencia en el Tercer Mundo interviniendo en Etiopía, Angola, Mozambique y Afganistán. Por su parte, Estados Unidos desplegó misiles en Europa occidental y diseñó el Proyecto de Defensa Estratégica o «guerra de las galaxias». El derrumbe del bloque soviético en 1989 y la desintegración de la URSS en 1991 supusieron el final de la guerra fría.
-
-
Fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría. Fue secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética y presidente del Consejo de Ministros. Jrushchov fue responsable de la desestalinización parcial de la Unión Soviética, de respaldar el programa espacial soviético y de varias reformas liberales en política interna. Sus compañeros de partido lo retiraron del poder en 1964.
-
-