-
Iran se convierte en una amenaza para la URSS luego de que las tropas se retiraran
-
Churchill da un discurso en el que señala la necesidad de detener el
expansionismo soviético por la fuerza -
En Europa oriental, los partidos comunistas o, dentro de ellos, los grupos prosoviéticos, se hicieron con el poder mediante golpes de Estado entre 1947 y 1948.
-
Los países de Europa occidental establecieron pactos y alianzas económicas y militares permanentes con el fin de constituir un frente común ante el peligro soviético.
-
Estados Unidos debe apoyar a paises libres segun la doctrina Truman.
Plan Marshall contribuyó decisivamente a la reconstrucción de Europa occidental. -
Las áreas británica, estadounidense y francesa de Alemania se unieron, se beneficiaron del Plan Marshall y constituyeron la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana.
-
La ciudad de Berlín quedó dividida en dos zonas tras la guerra, con la particularidad de que el Berlín occidental estaba rodeado por la Alemania soviética y distaba 160 km. de la Alemania controlada por los occidentales.
-
El norte pasó a ser aliado de los soviéticos, mientras que el sur quedó bajo la influencia norteamericana. Esta división generó conflictos entre las dos Coreas, ya que los del Norte era un amenaza que estados Unidos estuviera Tan cerca y la idea era sacarlo de Corea del Sur.
-
Los comunistas, dirigidos por Ha Chi Minh, proclamaron la República Democrática de Vietnam al término de la Segunda Guerra Mundial. Francia no reconoció a este Gobierno, establecido al norte del país y apoyado por China. La Guerra de Indochina se prolongó hasta 1954, cuando se reconoció la independencia de la región y Francia se retiró como potencia colonial
-
Los tanques soviéticos invadieron Budapest y restablecieron la situación anterior. Más de 200.000 húngaros se exiliaron a Occidente.
-
El Gobierno egipcio de Nasser nacionalizó el canal, en manos del capital francés y británico. La respuesta de Francia y Gran Bretaña fue la ocupación militar del canal en 1956. EE UU condenó la operación y obligó a sus aliados europeos a firmar un alto el fuego y a aceptar la decisión del Gobierno egipcio.
-
Generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
-
La tensión de la primera guerra fría disminuyó porque el diálogo entre ambas superpotencias se hizo permanente.
Estados Unidos y la URSS no dejaron de liderar sus respectivos bloques -
Este conflicto fue universalmente criticado y originó en EE UU una grave crisis de confianza sobre su capacidad para liderar el mundo.
-
Hay tensión entre bloques de poder geopolíticos opuestos, con un bloque típicamente señalado con Rusia como líder, y el otro bloque liderado por Estados Unidos
-
La URSS, a pesar de su superioridad militar, no pudo pacificar el país ni acabar con los grupos guerrilleros, que finalmente lograron controlar Afganistán tras la retirada de las tropas soviéticas.
-
EE.UU. pretendía reafirmar su liderazgo mundial frente a todo régimen que atentase contra sus intereses, y superar el trauma de
Vietnam y los años setenta -
Se firmó con EE UU en Washington un acuerdo en 1987 para eliminar los misiles de alcance intermedio del arsenal de ambos países, lo que señalaba el final de la carrera de armamentos.
La desaparición de la Unión Soviética en 1991 suponía que el bloque comunista había dejado de existir y que la guerra fría había terminado.