-
Period: to
Segunda Guerra Mundial
Conflicto militar donde se vieron implicados las grandes potencias del mundo donde se reúnen en dos grandes grupos: aliados (el Imperio Británico, Francia, la Unión Soviética y Estados Unidos) y potencias del eje (Alemania, Italia y Japón). De este acontecimiento lo que más se destaca es el Holocausto, el desembarque en Normandía y Pearl Harbor. -
Política de Contención
Ideada por George Kennan, fue una política dirigida en los primeros años de la Guerra Fría en Estados Unidos con el propósito de impedir la expansión de regímenes e ideología comunistas -
Plan Marshall
European Recovery Plan o conocido coloquialmente como Plan Marshall, fue impulsado por George Marshall, donde dictaba el apoyo a la reconstrucción de Europa Occidental con ayuda en envío del alimentos, maquinarias e inversiones en industrias y préstamos. Quienes fueron más ayudados con el apoyo fue Reino Unido, Francia, Italia y Alemania. -
Period: to
Guerra Fría
Enfrentamiento armamentista, espacial, tecnológico y deportivo entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Lo que se destaca es que no había peligro de Guerras Mundiales, pero si miedo de que en cualquier momento explotara la rivalidad de las potencias, sobre todo, con la pelea armamentista. -
Ruptura de Yugoslavia
Mejor conocida como la Ruptura de Tito- Stalin, fue un acontecimiento o conflicto ideológico que se dio entre los lideres de la Unión Soviética y Yugoslavia: Tito Broz y Iósif Stalin, el cual término con la expulsión del país de La Oficina de Información Comunista. -
Creación de la Unión Europea de Occidente
Con la finalidad de defenderse de la amenaza comunista que esta creciendo, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y el Reino Unido firman el tratado de Bruselas y crean la Unión Europea Occidental -
Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON)
En contraposición al Plan Marshall, la Unión Soviética creó el Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECOM por sus siglas en inglés o CAME por sus siglas en español), el cual consistió en el fomento de la cooperación económica por parte de los Estados miembros de la Unión Soviética, a fin de contrarrestar el sistema capitalista. -
OTAN
La constante incertidumbre de que Estados Unidos iniciara un enfrentamiento armando contra la Unión Soviética, y viceversa, propiciaron la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La OTAN fue creada en el año 1949 por los países que conformaban la Europa occidental y sus aliados, entre estos Estados Unidos y Canadá. -
Explosión de la primera bomba atómica soviética
El rápido desarrollo de las bombas nucleares en la URSS se debió a la infiltración del Proyecto Manhattan. Tras el bombardeo de Japón, los soviéticos iniciaron la construcción de una copia casi exacta de la bomba “Fat Man” que había sido lanzada en Nagasaki. La réplica, conocida en Occidente como “Joe-1”, fue detonada en el sitio de pruebas de Semipalátinsk en Kazajistán. La noticia desconcertó a EE.UU y aceleró la carrera armamentística. -
República Popular China
Mao Zedong proclama la República Popular China desde la puerta de Tian'anmen de la Ciudad Prohibida de Pekín -
Period: to
La Guerra de Corea
Enfrentamiento bélico entre Corea del Norte (apoyado por China) contra Corea del Sur (respaldado por Estados Unidos); en este conflicto tuvo la presencia de 150 aviones chinos que en realidad eran manejados por soviéticos, pero esto no se dijo ya que ello podría desatar una guerra más hostil. Es el primer enfrentamiento de la Guerra fría, se destaca como una de las guerras más sangrientas del Siglo XX. -
Muerte de Stalin
Con la muerte de Stalin, el partido comunista es ahora el centro de poder de nuevo. Khrushchev denuncia las políticas comunistas de Stalin públicamente y se reúne con Einsenhower, en donde decide reducir las tropas rusas por 600,000 unidades. -
Conferencia de Ginebra
Después de la caída de Dien Bien Phu, se abría la Conferencia de Ginebra sobre indochina, Se desarrolló en la ciudad Suiza de Ginebra, entre el gobierno de Francia y los representantes del Vietminh, con la intención de poner fin a la Primera Guerra de Indochina. Entre sus objetivos estaba definir el futuro de las naciones que formaban parte de la Indochina francesa involucradas en dicho conflicto. -
Doctrina de las represalias masivas
Adoptada por el presidente Eisenhower, esta doctrina se baso en tres puntos los cuales son: si los soviéticos atacan Estados Unidos no debe dudar en lanzar represalias masivas utilizando armas nucleares, no existen santuarios libres de ataque y una respuesta inmediata que no se debe de dar necesariamente en el lugar de la agresión. -
Pacto de Varsovia
La Europa oriental dominada por la Unión Soviética, reaccionó con la creación del Pacto de Varsovia en 1955, un acuerdo militar que reforzaba la homogeneidad política que existía entre esos países y contrarrestaba las amenazas ejercidas por la OTAN. -
Period: to
Guerra de Vietnam
Conflicto entre Vietnam del Sur (apoyado por Estados Unidos) y la República Democrática de Vietnam (apoyado por la Unión Soviética y China) con la finalidad de impedir la integración de la ideología comunista. Es conocida como una de las guerras más largas en la historia de los Estados Unidos. -
Revolución Húngara
Primer intento de derrocamiento contra la República Popular de Hungría y las políticas que fueron instauradas por la Unión Soviética. El 23 de octubre de 1956, 50 mil estudiantes se reunieron protestando contra el gobierno comunista y estalinista, el cual terminó en una gran represión por parte del gobierno. -
Doctrina Truman
Medida creada por el presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, con el propósito de salvaguardar al capitalismo del país. “La política de los E.U tiene que ser apoyar a los pueblos libres que resisten a ser subyugados por minorías armados o por presiones exteriores”. -
Sputnik I
La URSS lanza el Sputnik I al espacio, el primer satélite artificial -
Fidel Castro toma el poder en Cuba
El 16 de febrero de 1959, en el palacio presidencial de La Habana, Fidel Castro tomaba posesión como primer ministro del gobierno revolucionario. El 1 de enero anterior había triunfado la revolución que él mismo había liderado al dimitir el dictador Fulgencio Batista y salir hacia el exilio. -
John F. Kennedy es elegido presidente de EE.UU.
John Fitzgerald Kennedy fue el presidente número 35 de E.U y gobernó durante un periodo histórico de gran trascendencia. Su mandato terminaría de forma repentina tras ser asesinado por un francotirador durante un paseo en coche junto a su esposa, Jacqueline Kennedy. -
Levantamiento del Muro de Berlín
Denonimado Muro de Protección Antifacista o conocido coloquialmente “Muro de la Vergüenza” fue colocado en Berlín para dividir a Alemania en dos y hacer distinción entre la ideología soviética y la estadounidense. Fue y es uno de los símbolos más recordados de la Guerra Fría. Fue construido el 13 de agosto de 1961. -
Crisis de los misiles
Llamado Crisis del Caribe en Rusia y en Cuba, Crisis de octubre. Conflicto entre Estados Unidos, Cuba y la Unión Soviética, ya que Estados Unidos descubre una base de misiles nucleares de la Unión Soviética en el país. En el acontecimiento se destacan hechos como: La Operación Anádir y el Sábado Negro. -
Se establece el "teléfono rojo" entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
El 20 de junio de 1963 se firmó en la sede de la ONU de Ginebra el “Memorándum para el Entendimiento según el Establecimiento de una Línea Directa de Comunicaciones” entre los Estados Unidos y la Unión Soviética que dio origen al famoso “Teléfono Rojo”. -
La llegada del hombre a la luna
El 20 de julio de 1969, Armstrong y Aldrin llegaron y caminaron en la superficie de la luna. Esto representaba un gran hecho para la Guerra Fría ya que la guerra espacial estaba de por medio. -
Period: to
Perestroika
Reforma mejor conocida como “La revolución de las esperanzas” se trata de las medidas implementadas a mitad de los años ochentas por Mijail Gorbachov con el objetivo de reconstruir la economía y sacarla del caos en el que se encontraba. -
Caída del Muro de Berlín
El 9 de noviembre de 1989 la gente fue testigo de la caída del muro del mundo bipolar, el símbolo de conflicto de dos potencias como lo era la Unión Soviética y Estados Unidos. Tal acontecimiento fue motivado por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría. -
Period: to
Guerra del Golfo
Es la guerra entre Irak y una unión de países liderados por Estados Unidos en respuesta a la invasión de Kuwait, uno de los grandes motivos de este conflicto fue las reservas petroleras que tenía Irak. Este acontecimiento finalizó con la victoria de los países liderados por Estados Unido. -
Disolución de la Unión Soviética
En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.