-
Tras una larga guerra de desgaste con Irán, la economía de Irak se hallaba en una situación dramática. El país registraba una deuda externa que superaba los 70.000 millones de dólares. Así, Irak intentaba aumentar sus cifras de producción petrolífera, todo ello para poder hacer frente a la cuantiosa deuda externa que mantenía.
-
as tropas iraquíes invadieron Kuwait. El mismo día la ONU exigió una retirada "inmediata e incondicional" y la Liga Árabe condenó la agresión.
-
Aquella invasión ocasionó una contundente respuesta internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU condenó la invasión. Tras aprobarse una serie de sanciones, Estados Unidos comenzó a enviar tropas a Arabia Saudí, liderando una poderosa coalición con la finalidad de liberar Kuwait y de hacer respetar el derecho internacional.
-
-
Saddam Hussein intentó diversas tácticas para frenar el ataque militar: toma de rehenes entre los extranjeros que vivían en Kuwait, vincular su retirada a la de Israel de los territorios palestinos ocupados, llamar a la "guerra santa" contra el infiel
-
-
-
comenzó la ofensiva de la coalición, denominada Operación Tormenta del Desierto. La fuerza multinacional emprendió bombardeos desde el aire y desde el mar, destruyendo objetivos militares, infraestructuras e industrias.
-
n la que participaron 800.000 hombres, de los que más de 500.000 fueron norteamericanos.
-
tuvo lugar la intervención terrestre. La ofensiva de la coalición resultó arrolladora para las tropas iraquíes, que se rindieron masivamente. Kuwait fue reconquistado y, tras unos cuatro días de combates en tierra, Irak se rindió y acató las condiciones de la ONU, lo que implicaba respetar la soberanía de Kuwait.
-