-
La guerra de reforma se inició como consecuencia de la aprobación de la constitución en 1857. Esta constitución reafirmaba leyes liberales, tales como la ruptura del gobierno con la iglesia y los militares, hecho que provocó un gran descontento en el partido conservador.
-
En México, el Congreso presidido por Valentín Gómez Farías y el titular del Ejecutivo Comonfort juraron la Constitución el 5 de febrero de 1857.
-
Victoria liberal
-
También llamada Ley de Obvenciones Parroquiales, promulgada el 11 de abril de 1857, imposibilitaba a la Iglesia de exigir cuotas elevadas a quien tuviera sólo lo indispensable para vivir. La autoría de esta ley fue de José María Iglesias.
-
Victoria conservadora
-
En la ciudad de México, Miguel Miramón se fuga de la cárcel de la acordada.
-
-
por desacato a la autoridad civil Santiago Vidaurri ordena el arresto del obispo.
-
Victoria conservadora
-
Victoria Liberal
-
El Plan de Tacubaya es una declaración promulgada por un grupo conservador mexicano el 17 de diciembre de 1857, con el fin de derogar la Constitución de febrero de ese mismo año, mediante el procedimiento de otorgar facultades extraordinarias al presidente Ignacio Comonfort.
-
Victoria Conservadora
-
Las indecisiones del presidente Comonfort originaron que fuera hecho prisionero don Benito Juárez, Presidente de la Suprema Corte de Justicia, sin embargo éste fue liberado el día 11 de enero de 1858, después del pronunciamiento hecho ese mismo día mediante el cual se desconoció al Presidente Comonfort y se nombró como Jefe del movimiento del “Plan de Tacubaya” al General Félix María Zuloaga
-
Victoria conservadora
-
Victoria conservadora
-
Victoria liberal
-
Victoria conservadora
-
Victoria liberal
-
Victoria conservadora
-
Victoria conservadora
-
Victoria conservadora
-
Victoria liberal
-
Las Leyes de Reforma es el nombre con el que se conoce al conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. El objetivo fundamental de estas leyes fue la separación de la Iglesia y el Estado
-
En Veracruz, el presidente Juárez expide la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, por la cual todas las propiedades de la Iglesia pasan al dominio de la Nación.
-
El 31 de julio de 1859 en el Puerto de Veracruz, el entonces presidente interino de México Benito Juarez Garcia declara en la Ley de Secularizacion de Cementerios, que cesa toda intervención del clero en los cementerios y camposantos, esta indicación se la da a Melchor Ocampo ministro de gobernación.
-
Victoria liberal
-
Victoria conservadora
-
Victoria liberal
-
Victoria liberal
-
Victoria liberal
-
Victoria liberal
-
Para celebrar el triunfo de la causa liberal sobre el bando conservador en la Guerra de Reforma, el Ejército Constitucionalista realiza una entrada triunfal a la Ciudad de México.
-
-
Victoria Liberal