
Historia de México. Primeras Décadas de Vida Independiente. Siglo XIX.
-
El objetivo fundamental de estas leyes fue la separación de la Iglesia y el Estado.
Los que conformaron las leyes de reforma son Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. -
Añadía la libertad de culto y de enseñanza, así como constituir México como una República federativa en 23 estados al estilo de Estados Unidos.
-
Imposibilitaba a la Iglesia de exigir cuotas elevadas a quien tuviera sólo lo indispensable para vivir.
Esta ley fue creada por Ignacio Comonfort. -
La Guerra de Reforma se inicio con el Plan de Tacubaya en diciembre de 1857. Su objetivo principal era la abolición de la Constitución liberal.
-
El propósito de ese plan era derogar la constitución promulgada ese mismo año.
Lo promulgó Félix María Zuloaga. -
También fue conocida como "Guerra de los tres años"
-
Benito Juárez fue gobernador de Oaxaca y ocupó la presidencia en México.
-
El presidente Benito Juárez expidió el paquete legislativo que conocemos como las "Leyes de Reforma".
-
Derrota definitivamente a los conservadores, permitiendo a Benito Juárez entrar a la ciudad de México dando fin a la guerra de Reforma.
-
Francia, Gran Bretaña y España acuerdan intervenir militarmente en México.
-
La Batalla de Puebla fue después de la llamada "Guerra de los tres años" donde Benito Juárez suspendió la deuda que tenía con las naciones de España, Inglaterra y Francia.
-
Desembarco en el puerto de Veracruz. En el año 1864 miembro de la Casa Imperial de los Habsburgo, llegó a tomar posesión del trono mexicano con el título de emperador, que le ofrecía Napoleón III, y sostenido por tropas francesas y austríacas.
-
Fue puesto preso en el convento de la Santa Cruz, en Querétaro. Lo fusilaron en el Cerro de la Campanas