-
Tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país. Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo, entre otros.
-
Solo custodiaba a siete prisioneros, y su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
Fue un movimiento popular que se desarrolló en Francia. Se originó en las provincias francesas debido a rumores de conspiraciones aristocráticas y por la emoción que las noticias provenientes de París provocaron entre el campesinado.
-
Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
La familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar inútilmente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa.
-
Establece que la soberanía reside en la nación y ya no en el rey, que se titula "rey de los franceses". Proclama la libertad de pensamiento y de prensa, y la libertad religiosa.
-
Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. La República duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte en 1804.
-
Luis XVI murió a causa de la guillotina. La muerte del Rey constituía, un punto de inflexión en el desarrollo de los acontecimientos revolucionarios.
-
Caracterizado por una brutal represión en forma de terrorismo de Estado, que tuvo como protagonista principal a Maximilien Robespierre.
-
Fue una constitución liberal, basada en la soberanía nacional, la división de poderes y el sufragio censitario; redactada por la Convención Nacional.
-
Napoleón Bonaparte dio el golpe de estado que terminó con el Directorio y dio lugar al Consulado.