-
México se encontraba en medio de una comprometida situación política, agravada por las hostilidades y presiones de naciones extranjeras como España, Inglaterra y Francia.
-
varios comerciantes franceses hicieron una serie de reclamaciones al gobierno mexicano por las pérdidas que la inestabilidad política había provocado en sus intereses económicos.
-
la situación entre Francia y México se agravó a grado tal que el 16 de abril de 1838 fondeó ante Veracruz una Escuadra de la Marina Real Francesa, compuesta por 26 navíos de guerra al mando del Almirante Bazoche.
-
Ante la exigencia del pago por pérdidas sufridas por los franceses a causa de los revolucionarios, Francia envió un ultimátum al gobierno mexicano, el cual no pudo evitar que los franceses abrieran el fuego el 27 de noviembre de ese año, bombardeando la fortaleza de San Juan de Ulúa.
-
el tratado de paz entre esas dos naciones se firmo el 9 de marzo de 1839.
-
Durante el mes de diciembre se libraron combates, en los que perdió la pierna izquierda el General Antonio López de Santa Anna. Al ser tomado el Puerto de Veracruz, el Gobierno de la República tuvo que aceptar las condiciones de Francia, terminando con ello el bloqueo del puerto el 7 de abril de 1839