51cd7346 c952 4db9 87e0 149d99f3421c

Guerra de la independencia y Fernando VII

  • Period: to

    Reinado de Carlos IV

    Rey absolutista recordado como poco inteligente e inocente y que se desintereso por la corona Española.
    https://www.youtube.com/watch?v=bAWQZewONTI
  • Tratado de fontainebleau

    Tratado de fontainebleau
    Tratado entre Godoy y Napoleon para dividirse Portugal tras su conquista y que dará lugar a la invasion francesa en España https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/tratado-de-fontainebleau-la-alianza-de-napoleon-y-godoy-491509004486
  • Period: to

    Reinado de Jose I Bonaparte

    Coronado por Napoleón. Rey liberalista y poco respetado por el pueblo. Apodado peyorativamente “Pepe Botella”
  • El motín de Aranjuez

    El motín de Aranjuez
    Fue un levantamiento popular que se desencadeno debido a varias causas, como la derrota de Trafalgar que recayó principalmente en las clases humildes, a ello se le sumaba el descontento de la nobleza, la invasion de los franceses, la impaciencia de Fernando VII por reinar y las intrigas de la Corte. http://www.historiasiglo20.org/HE/9a-2.htm
  • Levantamientos del 2 de mayo de 1808

    Levantamientos del 2 de mayo de 1808
    Se tratan de aquellos acontecimientos violentos en Madrid causados por la incertidumbre política generada tras el Motín de Aranjuez. Reprimida la protesta por los franceses, se extendió por todo el país proclamas de indignación y llamamientos públicos a la armada que desembocarán en la guerra de la independencia
  • Fusilamientos del 3 de mayo

    Fusilamientos del 3 de mayo
    Se tratan de unos fusilamientos en Madrid en la montaña del pio por esos levantamientos que fueron representados en un cuadro de Goya
  • Proclamación de José Bonaparte como rey de España

    Proclamación de José Bonaparte como rey de España
    El rey Carlos IV abdicó (en las abdicaciones de Bayonna, donde disputaron su hijo Fernando VII y él, el trono con Napoleón de mediador). Carlos finalmente le cedió, a cambio de un sueldo, el trono a Napoleón y este nombró a su hermano,Jose I, rey de la corona Española.
  • Batalla de Bailén

    Batalla de Bailén
    Se libró durante la Guerra de la Independencia y supuso la primera derrota campal de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar cerca de la ciudad jienense Bailén que enfrentó un ejército frances de 21000 soldados al frente del general Dupont con otro español mas numeroso (27000) a las ordenes del general Castaño. Fue la primera gran derrota de los franceses. https://www.abc.es/historia-militar/20130719/abci-bailen-batalla-donde-napoleon-201307181922.html
  • Apertura de las cortes de Cádiz

    Apertura de las cortes de Cádiz
    Debido a el desarrollo de la guerra de la independencia, la junta suprema central y gubernativa del reino, que ostenta los poderes legislativos y ejecutivos, debido a la invasion francesa, se traslada de aranjuez a sevilla y finalmente a Cádiz. Ante la imposibilidad de dirigir el país y hacer frente a la guerra, la junta decide a través del decreto de 1809 la convocatoria de las cortes. http://pares.mcu.es/Bicentenarios/portal/cortesCadiz.html
  • Aprobación de la Constitución de Cádiz

    Aprobación de la Constitución de Cádiz
    También denominada La Pepa, es un hecho histórico tremendo ya que se trata de la primera constitución Española y la tercera del mundo, a demás de sur una de las más liberales de su tiempo. estableció por primera vez la soberanía popular (el poder se funda en el pueblo)
    y la división de poderes ( poder ejecutivo, legislativo y judicial ).
  • Batalla de Arapiles

    Batalla de Arapiles
    La Guerra de la independencia fue un terrible conflicto que asoló la península Ibérica. Esta batalla fue uno de los episodios más destacados, ya que se saldo con la absoluta derrota del ejército frances al mando del mariscal Marmont http://www.sitiohistoricolosarapiles.com/labatalla.php
  • Batalla de la victoria

    Batalla de la victoria
    Batalla entre las tropas francesas que escoltaban a Jose Bonaparte en su huida y un conglomerado de tropas británicas, españolas y portuguesas al mando de Arthur Wellesley, duque de Wellington. La victoria aliada sanciono la retirada definitiva de las tropas francesas de España y forzo a Napoleón a devolver la corona del pais a Fernando VII, finalizando la guerra de la independencia. Fue batallada en Vitoria. https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Vitoria
  • Retorno de Fernando VII

    Retorno de Fernando VII
    Tras estar supuestamente detenido en Bayona, Fernando volvió a España tras finalizar la Guerra y abolió tanto la constitución como toda la obra legislativa de las cortes de Cádiz devolviendo a la nación un Gobierno plenamente absolutista. Esto dejo a España dividida entre liberales y absolutistas. http://www.cervantesvirtual.com/portales/reyes_y_reinas_espana_contemporanea/fernando_vii_biografia/
  • Period: to

    Reinado de Fernando VII

    Considerado el peor rey de España. Era un rey absolutista
  • Primer matrimonio

    Primer matrimonio
    Contrajo matrimonio con Isabel de Braganza que desgraciadamente falleció años después sin descendencia lo cual supuso un grave problema. Esta fue una de sus primeras cuatro mujeres con las que no pudo tener descendencia hasta la última.
  • Reaparición de la Constitución de 1812

    Reaparición de la Constitución de 1812
    Fernando VII se vio obligado a aceptar la vuelta al constitucionalismo. Meses después declaró su disposición a asumir dicha constitución y en consecuencia, jurarla. Era la primera vez en España que un rey prestaba este juramento. Años después volvió a ser abolida.
  • Golpe de Estado de 1822

    Golpe de Estado de 1822
    Golpe en el que estuvieron directamente implicados el rey y miembros de su familia. El golpe fracasó, pero la oposición al constitucionalismo se recrudeció y en distintos puntos de España se alzaron partidas armadas para combatirlo.
  • Matrimonio con María Cristina

    Matrimonio con María Cristina
    Celebro su cuarto matrimonio con su prima Maria Cristina de Borbón. Fue muy acogido por los españoles y fue la única mujer con la que tuvo descendencia. Tras la muerte de su esposo será la encargada de asumir el mando del Gobierno durante unos años por la corta edad de su hija Isabel II
  • Nacimiento de Isabel II

    Nacimiento de Isabel II
    Nació la futura reina de España, hecho que conllevo a disputar la sucesión entre los partidarios de Carlos Maria Isidro y el rey ya que en aquellos tiempos la mujer no podia tomar la corona ni nada relacionado con la política.
  • Pragmática Sancion

    Pragmática Sancion
    Para desactivar las maniobras de los ultras, Fernando VII promulgó la Pragmática Sanción, mediante la cual se restablecía la norma castellana que reconocía a la mujer el derecho a heredar el Trono. Entonces su hija podría gobernar dejando a su hermano Carlos Maria fuera del trono, a disgusto ,y su empeño de heredar el trono conllevo a las famosas tres guerras Carlistas https://www.madridiario.es/466453/aprobada-la-pragmatica-sancion-que-permite-a-las-mujeres-reinar-si-no-tienen-hermanos-varones
  • Muerte de Fernando VII

    Muerte de Fernando VII
    Murió sin que hubiera sido resuelto el problema de su sucesión. Su esposa, María Cristina de Borbón, quedó como regente del reino durante la minoría de su hija Isabel II, que entonces contaba 3 años de edad. Tras su muerte, nadie ha asumido la tarea de elogiar a este rey, ensalzado hasta el extremo durante varias etapas de su vida e igualmente denigrado por los que sufrieron persecución durante su reinado.