-
Se fusila a Manuel Antonio Ay cuando llevaba una carta para Cecilio Chí
-
Inicia la guerra de castas
-
Los indígenas al mando de José Venancio Pec asaltaron Bacalar
-
Los indios son autorizados a continuar su práctica de roza, tumba y quema de los montes para sus sementeras y a no pagar arrendamiento por sus tierras.
-
Cecilio Chí fue asesinado por uno de sus seguidores
-
sucede un cambio entre las filas de las tropas federales (el general Sebastián López de Llergo fue sustituido por el general Manuel Micheltorena), dando inicio a una nueva etapa del movimiento de los mayas.
-
En 1853, los mayas del territorio oriente de Yucatán firman una tregua.
-
1858, los mayas crean un estado independiente con capital en Chan Santa Cruz. Allí mezclaron la religión católica y la tradición maya en el culto llamado cruzoob, que conjuga elementos cristianos como el sacramento de la comunión con tradiciones indígenas. A partir de ahora los principales líderes del levantamiento serán caciques/batabes cruzoob. La rebelión maya se vuelve a fortalecer.
-
El 26 de julio de 1858 se hizo Gobernador a Pantaleón Barrera, quien tenía diez años de experiencia en el negocio de la venta de indios.
-
se hizo Gobernador a Pantaleón Barrera, quien tenía diez años de experiencia en el negocio de la venta de indios.
-
El censo de 1862 revela que desde el inicio de la guerra se han destruido 1,057 localidades y la población se ha reducido a la mitad.
-
en el castillo de Miramar, los mexicanos conservadores ofrecieron la Corona de México al archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo. Para convencerlo, la delegación argumentaba que el pueblo de México deseaba un príncipe europeo en el trono, y que el desacuerdo con el gobierno de la República era general.
-
Benito Juárez entra triunfante a la Ciudad de México después de derrotar a las fuerzas del Segundo Imperio Mexicano.
-
es fusilado, en el Cerro de las Campanas, Maximiliano. Con ello se trunca la esperanza de acabar de una manera pacífica el conflicto con los mayas sublevados.
-
En 1887, los jefes mayas solicitaron a la Reina de Inglaterra (Carlota) que la Península de Yucatán fuese anexada a la colonia Británica.
-
Porfirio Díaz ordena la recuperación de Chan Santa Cruz y envía al general, don Lorenzo García, jefe de las fuerzas armadas de Yucatán, conocidas como “Guardias Nacionales
-
Rendición de casi todos los mayas insurrectos, conseguida por el general Ignacio Bravo, que ocupó la jefatura militar de Yucatán.
-
el ejército federal mexicano ocupa la hacienda Chan Santa Cruz. Al mando del ejército estaba el vicealmirante Ángel Ortiz Monasterio.
-
se recupera la ciudad de Bacalar, que habías estado en poder de los mayas desde 1848.
-
1902, Porfirio Díaz expide el decreto de creación del territorio de Quintana Roo, que sería reintegrado y separado de Yucatán varias veces, hasta que se le declara estado en 1974.
-
Porfirio Díaz expide el decreto de creación del territorio de Quintana Roo, que sería reintegrado y separado de Yucatán varias veces, hasta que se le declara estado en 1974.