Aztecas

Guadalupe Martínez Torres: "LOS AZTECAS", Normal no.1 de Nezahualcoyotl, NL.12

  • Los aztecas dejan Aztlán
    Mar 6, 1111

    Los aztecas dejan Aztlán

    Los aztecas dejan Aztlán y se da el inicio de la gran peregrinación.
  • Fuego nuevo
    May 7, 1163

    Fuego nuevo

    Celebración del primer Fuego Nuevo por los aztecas en Coatepec
  • Fuego nuevo
    Mar 6, 1215

    Fuego nuevo

    Celebración del Fuego Nuevo por los aztecas en Apaxco.
  • Llegada de los aztecas a chapultepec
    Mar 6, 1280

    Llegada de los aztecas a chapultepec

    Los aztecas llegaron a Chapultepec que correspondía a la jurisdicción tepaneca de Azcapotzalco.
  • Eligien como jefe a Huitzilíhuitl I.
    Mar 6, 1280

    Eligien como jefe a Huitzilíhuitl I.

  • Fundación de Tenochtitlan
    Mar 13, 1325

    Fundación de Tenochtitlan

    Los aztecas levantan en un pequeño grupo de islotes situado en el lago de Texcoco (en el mexicano valle de Anáhuac) la que será su capital: Tenochtitlan, sobre cuyos restos los conquistadores españoles erigirán dos siglos más tarde la ciudad de México. La gran urbe azteca superará los 300.000 habitantes y se convertirá en una de las más hermosas ciudades que haya construido el hombre
  • Period: Mar 6, 1376 to Mar 6, 1396

    Acamapichtli gobierna México-Tenochtitlan como el primer tlatoani.

  • Muerte de Acamapichtli
    Mar 6, 1396

    Muerte de Acamapichtli

  • Period: Mar 6, 1396 to Mar 6, 1417

    Huitzilíhuitl toma el poder hijo de Acamapichtli,

  • Muerte de Hutzilíhuitl de Tenochitlan
    Mar 6, 1417

    Muerte de Hutzilíhuitl de Tenochitlan

  • ascenso de Chimalpopoca
    Mar 6, 1417

    ascenso de Chimalpopoca

  • Muere Tezozómoc y el señorío de Azcapotzalco se conmueve por la lucha de sucesión.
    Mar 6, 1426

    Muere Tezozómoc y el señorío de Azcapotzalco se conmueve por la lucha de sucesión.

  • Period: Mar 6, 1428 to Mar 6, 1440

    Gobierno de Itzcóatl

    Con Itzcóatl se firmó La Triple Alianza entre los señoríos de México-Tenochtitlan, Tezcoco y Tacuba, reservándose la dirección militar el monarca de México-Tenochtitlan, esta alianza duró hasta la conquista española.
  • Muerte de Itzcóatl
    Mar 6, 1440

    Muerte de Itzcóatl

  • ascenso de Moctezuma I Ilhuicamina.
    Mar 6, 1440

    ascenso de Moctezuma I Ilhuicamina.

  • Moctezuma I construyó un acueducto, para conducir a la ciudad de México desde los manantiales de Chapultepec.
    Mar 6, 1465

    Moctezuma I construyó un acueducto, para conducir a la ciudad de México desde los manantiales de Chapultepec.

  • Muerte de Moctezuma I, ascenso de Axayácatl
    Mar 6, 1468

    Muerte de Moctezuma I, ascenso de Axayácatl

  • Tlatelolco fue independiente hasta este año, en que su señor Moquihuix fue vencido y muerto por Axayácatl, señor de Tenochtitlan.
    Mar 6, 1473

    Tlatelolco fue independiente hasta este año, en que su señor Moquihuix fue vencido y muerto por Axayácatl, señor de Tenochtitlan.

  • Muerte de Axayácatl, ascenso de Tízoc
    Mar 6, 1481

    Muerte de Axayácatl, ascenso de Tízoc

  • Period: Mar 6, 1486 to Mar 6, 1502

    Muerte de Tízoc, ascenso de Ahuízotl

  • Gran inundación de Tenochtitlan
    Mar 6, 1500

    Gran inundación de Tenochtitlan

  • Ahuízotl inició la construcción del centro ceremonial de Malinalco.
    Mar 6, 1501

    Ahuízotl inició la construcción del centro ceremonial de Malinalco.

  • Muerte de Ahuízotl, ascenso de Moctezuma Xocoyotzín o Moctezuma II
    Mar 6, 1502

    Muerte de Ahuízotl, ascenso de Moctezuma Xocoyotzín o Moctezuma II

  • Period: Mar 6, 1502 to Mar 6, 1520

    Tenochtitlan es gobernado por Moctezuma II

  • Guerra contra Tlaxcala. Los huexotzingas se refugian en Tenochtitlan. Se restaura el Templo Mayor.
    Mar 6, 1515

    Guerra contra Tlaxcala. Los huexotzingas se refugian en Tenochtitlan. Se restaura el Templo Mayor.

  • Francisco Hernández de Cordoba dirige la expedición desde Cuba a las costas de México.
    Mar 6, 1517

    Francisco Hernández de Cordoba dirige la expedición desde Cuba a las costas de México.

  • Huexotzingo nuevamente se alía a los tlaxcaltecas.
    Mar 6, 1518

    Huexotzingo nuevamente se alía a los tlaxcaltecas.

  • Juan de Grijalva dirige la expedición a México.
    Mar 6, 1518

    Juan de Grijalva dirige la expedición a México.

  • Moctezuma II manda embajadas a Hernán Cortés para disuadirlo de que penetrara al interior del país.
    Jan 6, 1519

    Moctezuma II manda embajadas a Hernán Cortés para disuadirlo de que penetrara al interior del país.

  • Cortés embarca para México
    Feb 10, 1519

    Cortés embarca para México

  • Cortés entra a Tenochtitlan
    Nov 8, 1519

    Cortés entra a Tenochtitlan

  • muerte de Moctezuma II, sucedido primero por Cuitláhuac y después de un breve reinado, por Cuauhtémoc.
    Jun 27, 1520

    muerte de Moctezuma II, sucedido primero por Cuitláhuac y después de un breve reinado, por Cuauhtémoc.

  • ucedió la famosa Noche Triste y Cortés abandona Tenochtitlan.
    Jun 30, 1520

    ucedió la famosa Noche Triste y Cortés abandona Tenochtitlan.

  • Cuitláhuac fue entronizado
    Sep 7, 1520

    Cuitláhuac fue entronizado

  • Muere Cuitláhuac  víctima de la viruela, enfermedad traída a México por los conquistadores.
    Nov 25, 1520

    Muere Cuitláhuac víctima de la viruela, enfermedad traída a México por los conquistadores.

  • Comienza el sitio de Tenochtitlan.
    Apr 28, 1521

    Comienza el sitio de Tenochtitlan.

  • Muerto Cuitláhuac, Cuauhtémoc gobernó hasta enero de 1521 y ascendió después al trono al término del año indígena. Enterado de que Cortés pensaba poner sitio a Tenochtitlan, organizó al ejército y al pueblo para defender la ciudad, ofreció quitar los trib
    Apr 29, 1521

    Muerto Cuitláhuac, Cuauhtémoc gobernó hasta enero de 1521 y ascendió después al trono al término del año indígena. Enterado de que Cortés pensaba poner sitio a Tenochtitlan, organizó al ejército y al pueblo para defender la ciudad, ofreció quitar los trib

  • Caída de la nación Mexica, conquista de Tenochtitlan.
    Oct 9, 1521

    Caída de la nación Mexica, conquista de Tenochtitlan.