-
1874 - Calixto Romero Hernández de 16 años, hijo mayor de una familia de campesinos, deja España para dedicarse al comercio en América Central y el Caribe
-
1888 – Deslumbrado por el movimiento comercial de Catacaos, se instala en el Perú con su socio y amigo Manuel Torres e inician el negocio de sombreros de paja toquilla.
-
1893 – Don Calixto Romero Hernández inicia un nuevo negocio, la exportación de cueros de res y de chivo
-
Entre 1896 y 1915 – La empresa que dirige don Calixto Romero Hernández se consolida, diversifica sus inversiones expandiendo sus negocios a nivel nacional e internacional.
-
1897 – Don Calixto Romero Hernández realiza el pedido de una máquina de despepitar algodón a la firma Fred Probst Inc. Co. De Nueva York e incursiona en el negocio del algodón.
-
1902 - Don Calixto Romero Hernández adquiere acciones del Banco Italiano. Desde 1942 Banco de Crédito del Perú.
-
1913 – Don Calixto Romero Hernández adquiere el fundo San Jacinto.
-
1917 – Don Calixto Romero Hernández se retira de los negocios y regresa a España. Feliciano del Campo Romero, Dionisio Romero Iturrospe y María Francisca Romero de Onrubia asumen la responsabilidad de los negocios (segunda generación).
-
1927 – Comienza la primera ola de compras de fundos agrícolas en Piura.
-
1928 – Se construye la sociedad “C. Romero y Cía” con el objetivo de instalar una fábrica de aceites, jabones, mantecas, refinería y una desmontadora de algodón.
-
1929 – Se constituye La Inmobiliaria S.A. (LISA). Desde 1986 Inversiones Centenario.
-
1943 – Se constituye El Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros. Desde 1992 El Pacífico Peruano Suiza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A.
-
1944 – Se constituye en Bolivia Industrias del Aceite S.A. (FINO)
-
1949 – Empieza la segunda ola de compras de fundos agrícolas.
-
1950 – Se constituye Almacenes Romero. Desde 1978 Interamérica de Comercio S.A. Desde el 2004 Plaza del Sol.
-
1951 – Se constituye el Banco Continental.
-
1952 – Se constituye Universal Textil. Desde 1989 Compañía Universal Textil.
-
1959 – Se constituye Consorcio Naviero Peruano.
-
1964 – Se constituye ALMA PERÚ.
-
1965 – Dionisio Romero Seminario, José Antonio Onrubia Romero, Calixto Romero Seminario y Manuel Romero Seminario asumen la dirección del Grupo Romero (Tercera Generación)
-
1971 – Se adquiere el conglomerado Anderson Clayton & Co. S.A. Industrias Anderson, Clayton & Co. S.A. (fundada en 1956) - desde 1971 Compañía Industrial Perú Pacífico S.A. desde 1997 Alicorp S.A. y desde 2002 Alicorp S.A.A., Reprensa Algodonera y Almacén Nacional S.A. – desde 1939 Ransa-, Fábrica de Aceites Shapaja S.A., Agencias Ransa S.A. y Compañía Almacenera S.A.
-
1972 – Se constituye Industrial Textil Piura S.A.
-
1976 – Se constituye Corporación General de Servicios S.A. (Cogesa)
-
1979 – Se constituye Palmas del Espino S.A
-
1980 – Se constituye Aero Transporte S.A. (ATSA)
-
1982 – Se constituye la Fundación Calixto Romero Hernández.
-
1985 – Se constituye Orus S.A.
-
1987 – Se adquiere Vidal & Vidal S.A. Desde 1992 Witt S.A.
-
1990 – Se constituye Trabajos Marítimos S.A. (Tramarsa)
-
1992 – Se constituye Industrias del Espi
-
1993 – Se constituye Samtronics Perú S.A.
-
1993 – Se constituye AFP Unión.
-
1997 – Se constituye Romero Trading S.A. producto de la fusión peruano de Industrias y Servicios de la Selva Industria S.A.
-
1998 – Se constituye Multimercados Zonales S.A. (Minka)
-
1999 – Se constituye Terminal Internacional del Sur (Tisur) y obtiene la concesión del puerto de Matarani.
-
2001 – Dionisio Romero Paoletti, Luis Romero Belismelis y José Antonio Onrubia Holder asumen la dirección del Grupo Romero (Cuarta Generación).
-
2004 – Romero Trading se asocia con ENAP de Chile y compra las estaciones de Shell Perú. La empresa cambia de nombre a Distribuidora Petrox. Desde el año 2005 Primax S.A.
-
2005 – Se constituye Prima AFP
-
2005 – Se adquiere Sitel S.A. empresa de telecomunicaciones.
-
2006 – Se constituye Agrícola del Chira S.A.
-
2006 – Se adquiere el 30% de las acciones de Ambev Perú.
-
2007 – Se completa la adquisición de Digital Way, empresa de telecomunicaciones proveedora de servicios de conectividad inalámbrica de Banda Ancha.
-
2008 – Alicorp compró la empresa argentina The Value Brand Company (TVB). En Ecuador, formó una alianza estratégica con el Grupo Alarcón para la distribución exclusiva de sus productos, y en Colombia, adquirió la firma Propersa, que fabrica y distribuye productos de aseo personal. Se consolidaron las operaciones en Centroamérica con el alimento balanceado para camarones.