Descarga

Grecolatima

  • Nobles y Plebeyos
    300

    Nobles y Plebeyos

    Los plebeyos carecían de derechos civiles y políticos, por lo tanto no podían adquirir bienes ni participar en las elecciones. El Senado, o Consejo de Ancianos, elegía a losmonarcas y limitaba su poder. Pero una larga lucha entre las dos clases, que comenzóen el siglo VI a.C., terminó con la obtención de igualdad política para los plebeyos y elestablecimiento de una nueva aristocracia (los nobles) formada por familias dirigentesde ambas clases.
  • Presocratico
    450

    Presocratico

    Es el periodo donde la ocupacion central de estos primeros Filosos era el Interrogarse, el especular ; el intentar explicar la variedad de cosas que hay en el mundo, podemos Avizorar un principio (ARJÉ). Algunos filosofos trataron de hallar este Arje en la naturaleza (Phycis) es por eso que recibieron el nombre De Naturalistas,
  • imperio persa
    530

    imperio persa

    es el nombre dado al primer y más extenso imperio de los persas,1 el cual se extendió por los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Chipre, Siria, Líbano, Israel y Egipto. Su expansión territorial comenzó, durante el reinado de Ciro II (559-530 a. C.), con la anexión del reino medo,1 y alcanzó su máximo apogeo en el año 500 a. C., cuando llegó a abarcar parte de los territorios de los actuales estados de Libia,
  • Tiranos
    560

    Tiranos

    Con frecuencia las ciudades eran gobernadas por tiranos. Eran llamados tiranos aquellos que llegaban al poder de una forma ilegal, pero no abusaban del mismo
  • La épica clásica
    Mar 12, 600

    La épica clásica

    Un poema épico(epopeya) es un poema narrativo extenso, en tono majestuoso, quecuenta las aventuras y proezas de uno o varios héroes sobrehumanos, comprometidosen una gran hazaña. En la épica encontramos muchosvalores El héroe (o héroes) se distingue de losdemás por su fortaleza física, su valor, su lealtad y sacrificio por una causa o por los demás. Las más famosas epopeyas griegas son los poemas épicos de La líada y La odisea, de Homero. Y la eneida.
  • Organización sociopolítica
    Oct 20, 750

    Organización sociopolítica

    Dado el aislamiento geográfico, la Grecia clásica estuvo formada por una serie deciudades estado (polis) independientes, gobernadas por oligarquías aristocráticas. Sinembargo a menudo se unían en una liga dentro de la cual la más importante acababapor imponerse. Las dos polis más importantes fueron Atenas y Esparta.
  • Argonáuticas

    Argonáuticas

    Las Argonáuticas (Αργοναυτικά) es la obra más importante de Apolonio de Rodas que nos ha llegado. Es una epopeya que trata sobre la historia de Jasón y los argonautas, y narra en cuatro libros el viaje de la nave Argo hasta el norte de la Cólquide a través de la Propóntide y del mar Negro (libros I–II), la obtención, con la ayuda de Medea, del vellocino de oro (libro III), y el regreso a Yolco, en Tesalia, a través del Danubio, el Po, el Mediterráneo y el
  • 12 Dioses Del Olimpo

    12 Dioses Del Olimpo

    Los Dioses más importantes eran: Zeus, Hera, Atenea, Afrodita, Apolo, Artemisa, Ares, Hefesto, Dionisio, Hermes, Poseidon y Hades.
  • Homero

    Homero

    La Odisea, cuyo argumento es el retorno de Odiseo a Ítaca es la segunda de las maravillosas epopeyas que dan comienzo a la épica occidental. Los temas son el regreso y la venganza, pero también la nostalgia, el amor a la paz doméstica, la fidelidad.
  • Épica grecolatina

    Épica grecolatina

    La épica en lenguas romances se basa en la épica grecolatina la cual a su vez se basa en la de producciones orientales anteriores como la sánscrita.