-
Se desarrolló en las islas de Creta, al sur de Grecia, entre los años 2500 y 1450 a.c.. Esta última denominación se debió a Minos, el legendario rey mitológico quien forjo la grandeza de Creta. Las personas que habitaban ahí se los llamba Kafti, cuya traducción significaría hombre de las islas. La Isla de Creta se constituyó en esta época como centro político y cultural más importante del Mar Egeo. Comercializaron activamente con los pueblos de las islas vecinas del Mar Egeo.
-
La edad oscura es un período de la historia de Grecia que transcurrió en su Edad del Hierro, entre la caída de los reinos micénicos y el inicio de la Grecia Arcaica, en la que ya se habrá introducido el alfabeto griego clásico. Se ha denominado Edad Oscura a la etapa de la historia de Grecia comprendida entre el final de la civilización micénica
-
se desarrolló en el período prehelénico del Heládico reciente, es decir, al final de la Edad del Bronce, entre 1600-1200 a. ... Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.
Entre otros centros culturales micénicos destacan: Tirinto situado más al sur de Micenas, próximo al mar y Troya, ubicada en Asia Menor, cerca del Elesponto. -
Hacia el siglo VIII a.C. surge la polis. El modelo social aristócrata en esta fecha ya había entrado en decadencia. Con el auge de la actividad comercial surge una nueva clase social de ricos no nobles, que también quieren participar en el gobierno.
Formas de gobierno: monarquía, oligarquía (comité ciudadano), democracia. -
El territorio de Macedonia se encuentra al norte de Grecia y sus habitantes eran considerados bárbaros por los griegos porque no hablaban su lengua. Así, Felipe formó una poderosa confederación de ciudades y territorios que ha pasado a la historia con el nombre de Imperio Macedonio. Este período, que se inicia con la muerte de Alejandro y se extiende hasta la fundación del Imperio Romano, es llamado helenístico