-
La comedia es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana.
-
representaciones de hechos fatales de la vida generalmente terminaban en forma triste o con la muerte del protagonista. El hecho trágico es producto de la ruptura del orden del mundo, generando eventos que enfrentan a los personajes con un destino trágico. Obras:
Alcestis, Medea, Las Heráclidas, Hipólito, Andrómaca, Las Troyanas, Orestes, Las Suplicantes etc. -
estos realizado durante la primavera, dedicado a los pensamientos y las emociones evocadas por el fin del invierno y el regreso a la fertilidad de la tierra..Las tragedias tuvieron su origen en los primitivos cantos que celebraban la muerte y resurrección anual de Dioniso (cuyo nombre en griego significa el dios “nacido dos veces”).
-
se apoya principalmente en Eurípides, aunque el coro de la tragedia helénica se adaptó transformándose en una especie de comparsa con un locutor (excepto Séneca) y se dejó amplio espacio a las partes cantadas o declamadas al son de la flauta.
-
Eran piezas cortas de carácter burlesco, con personajes fijos (el viejo, el idiota,. . . ). También el mimo era de origen romano (existió en Grecia, pero era diferente).
-
ponía de manifiesto episodios sobresalientes de la historia nacional romana
-
de tema griego y la fabula togata, de tema romano.presenta una temática de enredos amorosos con situaciones y personajes muy estereotipados.