-
La cultura minoica es la primera civilización europea de la Edad del Cobre y del Bronce aparecida en la isla de Creta.
-
Es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
-
Son una familia de etnias que poseen un origen común y comparten una misma composición genética, racial y cultural.
-
Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.
-
Periodo caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia a la muy difícil reconstrucción de las realidades históricas de este periodo. Su nombre refleja, además, la decadencia, en términos de riqueza y cultura material, frente a los periodos precedente y posterior.
-
Fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del año 776 a. C.
-
Es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade (Ἕλλάδα) salió del periodo anterior
-
Las colonizaciones griegas fueron una serie de fundación de nuevas ciudades y ocupación de territorios fuera de los territorios originales griegos que se produjeron durante la primera mitad del primer milenio a.C.
-
Hijo de Hipócrates, un filósofo y profesor perteneciente a una familia aristocrática ateniense cercana al legislador Solón, Pisístrato se distinguió en la guerra contra Megara, dirigiendo el ejército ateniense.
-
La principal innovación de Clístenes fue establecer como principio básico la «isonomía» o igualdad de todos los ciudadanos de Atenas ante la ley.
-
Constituyó el primer conflicto a gran escala entre ciudades griegas y el Imperio persa.
-
Es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno.
-
Fue un importante e influyente político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad.
-
Fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico.
-
Se libró entre las fuerzas griegas y sus aliados, bajo el mando de Milcíades, y las fuerzas persas, bajo el poder de Darío I y los comandantes Datis y Artafernes.
-
-
La Liga de Delos fue una asociación político-militar, liderada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor. Su sede se encontraba en la isla de Delos.
-
Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
-
El período de hegemonía espartana es un momento en la historia clásica que se extiende a partir del final de la Guerra del Peloponeso en 404 a. C. hasta la Batalla de Leuctra del año 371 a. C.
-
A pesar del poderío militar de Atenas en el ámbito marítimo y la fortaleza de su economía en comparación con Esparta, esto no siempre estuvo a favor de los atenienses. El ataque de Esparta se puede decir que fue más táctico e inteligente, ya que se basó principalmente en la economía de Atenas más que en su flota.
-
Fue la primera democracia documentada en la historia. Tuvo una vida relativamente prolongada en comparación con las democracias liberales actuales, pues puede hablarse de la era democrática en Atenas desde las reformas de Clístenes alrededor del 508 a. C.
-
Tuvo lugar durante la Segunda Guerra Médica; donde una alianza de poleis griegas lideradas por Esparta, y Atenas, se unieron para detener la invasión del Imperio persa.
-
fue rey de Macedonia desde 359 a. C., hasta su muerte. Fue el padre de Alejandro Magno, y es posible que también de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía ptolemaica.
-
fue la época que transcurre entre la victoria de la ciudad-estado de Tebas frente a Esparta en la Batalla de Leuctra, hasta la derrota de una coalición de ejércitos del Peloponeso en la Batalla de Mantinea.
-
La batalla debía decidir la hegemonía sobre Grecia, pero la muerte de Epaminondas y la derrota de los espartanos sólo sirvieron para allanar el camino a la conquista de Grecia por Macedonia.
-
-
Era una federación de los estados griegos creada por el rey de Macedonia, Filipo II.
-
Se libró en el año 338 a. C. cerca de la ciudad griega de Queronea, en Beocia, entre las fuerzas de Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas compuesta principalmente por Atenas y Tebas.
-
-
-
-
Antiguos generales de Alejandro Magno y sus hijos que a su inesperada muerte, se repartieron su imperio.
-
Etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio.
-
Fue un enfrentamiento militar de la República romana que resultó con la destrucción absoluta del estado griego de Corinto, famoso por sus fabulosas riquezas.
-
Tuvo lugar en la antigua Atenas, durante la primera guerra mitridática entre la República romana y el tirano de Atenas, aliado del Reino del Ponto.
-
Entre las flotas de Cayo Julio César Octaviano, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.