-
nos permitió expresar nuestras ideas y dejar una importante herencia a futuras generaciones.
-
El arado es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos y remover el suelo antes de sembrar las semillas.
-
Sobre el año 3000 a.C. Fue inventada en el Próximo Oriente para ayudar al transporte de otro tipo de objetos. En un principio, fueron utilizadas para temas comerciales, mientras que los asirios utilizaron este invento para crear sus famosos carros de guerra.
-
Los sumerios inventaban el sistema cuneiforme, un sistema de escritura que se basaba en un sistema pictográfico, es decir, intentaban plasmar lo que querían decir.
-
Una forma primitiva de cemento hecho de cal, arena y gravilla fue usada por primera vez 3.000 años antes de Cristo en Mesopotamia, pero los romanos refinaron esta fórmula y le agregaron ceniza volcánica que le permitía endurecerse bajo el agua: así crearon sus famosos acueductos y obras como el Coliseo, los gigantescos baños de Caracalla y el gigantesco domo del Panteón.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de resistencia de transferencia ("resistencia de transferencia").
-
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales
-
La pólvora es una sustancia que se define principalmente como propulsor de proyectiles en las armas del fuego y los fines acústicos en los fuegos pirotécnicos
-
Es un dibujo con lugares donde se puede ver precisamente donde esta situado
-
Los chinos comenzaron usando corteza, fibras de bambú y otros materiales parecidos para fabricar papel. Le tomó siglos al papel llegar hasta nosotros. De China pasó a Japón, de ahí a Asia Central y a Egipto. Hasta entonces, los escritores podían escribir, pero el pergamino, piel o seda usada por los primeros escritores eran prohibitivamente caros.
-
El uso del ábaco, con las cuentas en hileras contiguas, fue documentado por primera vez en la Dinastía Han en China en el año 190, fueron los primeros artefactos usados por los babilonios.
La versión china fue la forma más rápida de hacer sumas por siglos y, en las manos correctas, puede aún superar a las calculadoras electrónicas. -
La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre
-
En el siglo XV Sin duda, este objeto se conocía en China desde mucho tiempo atrás, aunque era un sistema basado en la colocación de una serie de planchas que permitía crear copias iguales.
-
cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos). En ese entonces, se ha visto como “lápiz de plomo”). Un año después, el naturalista alemán Conrad Gesner describió una herramienta para escribir que contenía esa sustancia.
-
sistema de medidda del tiempo para las necesidfades de la vida civil creada por los egipcios.
-
Cuando Robert Hooke publicó en 1665 su obra maestra, "Micrographia", la gente se quedó estupefacta por sus descripciones de un mundo en miniatura. Samuel Pepys lo llamó "el libro más ingenioso que él nunca había leído en mi vida". Hasta entonces, la gente no sabía que las moscas tuvieran patas peludas, o que las plantas poseyeran células
-
Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades.
-
Por parte de Thomas Newcomen, si se quería mover un gran objeto o activar una maquinaria había que hacerlo a mano o usar tracción animal y hasta la invención del motor a combustión interna a fines del siglo XIX fue el principal impulsor del progreso humano.
-
La fotografía (de foto- y -grafía2 ) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.2 Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen
-
Recientemente en una guardia médica, una estudiante de medicina nombraba como «estetóscopo», el instrumento que empleamos para auscultar a los enfermos. Me llamó la atención que ninguno de sus dos compañeros, que estaban presentes en ese momento, le objetaban. Al indagar, para sorpresa mía, me comenta que así se lo han enseñado. Sus compañeros, así también lo certificaban.
-
Medio de transporte que se caracteriza por vagones y rieles
-
Electricidad producida por la acción del calor.
2.
Parte de la física que trata de los fenómenos de producción de energía eléctrica por la acción del calor y viceversa. -
Resultado de imagen para Teoría de la selección natural de las especies
Es el proceso que es responsable por la evolución de las adaptaciones de los organismos a su medio ambiente. El libro de Darwin Sobre el Origen de las Especies por Medio de la Selección Natural causó una gran controversia cuando fue publicado en 1859 -
Para eliminarla, la frotó contra el suelo del laboratorio, provocando que se encendiera. Así fue inventada la cerilla de fricción. Walker escribió luego que la gota en el extremo del palito contenía sulfuro de antimonio
-
William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras, fue inspirado por su inhabilidad para dibujar. Él describió uno de sus préstamos como "melancolía para preservar", deseando que hubiera una manera de fijar en el papel las imágenes fotográficas que habían sido observadas por los siglos en la cámara oscura
-
A principios de 1800, la ropa se hacía completamente a mano, las familias cosian los pantalones, camisas, zapatos y vestidos con una aguja e hilo. Pero en 1846, Elias Howe lo cambió todo, se le ocurrió otra manera de hacer ropa, patentó la primera máquina de coser práctica . La máquina de coser sobre la base de su invención original hizo posible la producción masiva de ropa en una escala mucho más grande de lo que había sido posible.
-
La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, con el fin de mantener los productos frescos durante varios días. Sin embargo, pocas personas hicieron caso de invento.
-
El Código Morse es un medio de comunicación basado en la transmisión y recepción de mensajes empleando sonidos o rayos de luz y un alfabeto alfanumérico compuesto por puntos y rayas. Aunque este código surgió en el siglo 19, su empleo es perfectamente utilizable hoy en día cuando la existencia de condiciones atmosféricas adversas no permiten el empleo de otros medios más desarrollados como, por ejemplo, la transmisión de la voz.
-
El papel fotográfico es, en el sentido clásico, un soporte, por lo general de papel, cubierto por una emulsión sensible a la luz para la ampliación o reproducción de fotografías tomadas sobre película.
Retrato en papel leptográfico,1 en el formato "tarjeta de visita", entre los años 1866 y 1868. Autor de la fotografía: J. Martínez Sánchez. Puede distinguirse que es una copia en papel leptográfico por los arañazos. -
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados
-
La vulcanización es un proceso químico para la conversión del caucho o polímeros relacionados en materiales más duraderos a través de la adición de azufre u otros equivalentes "curativos". Estos aditivos modifican el polímero mediante la formación de enlaces cruzados (puentes) entre las distintas cadenas de polímeros.9 ene. 2012
-
Utensilio que sirve para grapar; está provisto de un mecanismo para clavar las grapas, a las cuales generalmente dobla por sus extremos para que una vez puestas no se salgan.
sinónimos: abrochadora, engrampadora, engrapadora -
casi no había opciones para aminorar el dolor y lo que se hacía era aplicar opio o alcohol al paciente hasta que estaba a punto de perder la conciencia y luego varios hombres fornidos lo sujetaban mientras se practicaba la cirugía a toda velocidad.
-
En el siglo XIX se desarrolló una gran demanda de un mecanismo para subir y bajar mercancías y gente. El primer inventor que hizo la demostración de un satisfactorio sistema elevador de pasajeros resultó ser un estadounidense de Vermont, llamado Elisha Otis. El 30 de agosto de 1957 se inició el sistema de puertas automáticas en los ascensores de pasajeros, haciendo que el proceso de abrir y cerrar la puerta se eliminara.
-
El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Emile Berliner.
-
El primer prototipo del indispensable teléfono, un objeto que permitía conectar puntos muy alejados geográficamente en un instante.
-
Este invento, revolucionó en gran manera la forma de vivir la noche de la civilización, pues, aparte de dar una luz mucho más fuerte, permitía dejar de andar en penumbras por la noche, haciendo más seguras las noches.
CREADA POR: Thomas Edison -
Un velero planeador, o simplemente un planeador, es un aerodino (una aeronave más pesada que el aire), de notable superficie alar, carente de motor (no motorizado). Sus fuerzas de sustentación y traslación provienen únicamente de la resultante general aerodinámica, al igual que las de los demás planeadores como parapentes y alas delta. Compartiendo con ellos la práctica del vuelo libre, este tipo de aeronaves
-
Vehiculo de transporte personal de propulsion humana.
-
Este vehículo tenía como meta poder realizar la labor de transporte terrestre mucho más rápido que el modelo tradicional, que hasta ese momento era el carruaje o el tren.
POR: karl benz -
Alexander Fleming descubrió este medicamento, el cual era capaz de combatir contra las bacterias, haciendo posible acabar con ciertas enfermedades que dejaban a sus espaldas centenares de muertos anualmente.
-
En biología, un antibiótico es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que una baja bacteriana - por su acción bactericida - o por el crecimiento - por su acción bacteriostática - por ciertas clases de microorganismos sensibles, y por qué Su efecto, se utiliza en medicina humana, animal u horticultura para tratar una infección provocada por dichos gérmenes.
-
Tras venir de un paseo por el campo con su perro, el ingeniero suizo George de Mestral descubrió lo complicado que resultaba desenganchar de sus pantalones y del pelo de su perro los frutos del cardo alpino y otras plantas. Tras su estudio inventó el velcro. A partir de la segunda mitad del siglo XX el uso del velcro se ha popularizado tanto que ha desplazado en multitud de prendas y complementos a los cordones,a las cremalleras y a los botones.
-
No hace mucho tiempo que tener un defecto cardiaco irreversible implicaba la muerte segura. Esto significa que los médicos suecos. Rune Elmqvist y Ake Senning diseñaron el primer marcapasos implantable en 1958. Sin embargo, el tiempo es adecuado para el ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch quien perfeccionó el invento.
-
Es imposible expresar cómo han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Están en todas las partes, desde juguetes hasta tanques, pasando por motocicletas y hornos de microondas.
-
En un experimento que no requirió nada más complicado que dos cubetas, un grifo y algo de agua, en 1870 el científico irlandés John Tyndall observó que el flujo de agua podía conducir la luz del sol. Las fibras ópticas, tubos de cristal o de plástico capaces de transmitir señales mucho más eficientemente que los cables de metal, operan bajo el mismo principio y fueron perfeccionadas por Charles Kao y George Hockham en 1966. Hoy, millones de estos cables enlazan todos los rincones del globo.
-
Los relojes pasaron del pecho (relojes de cadena) a la muñeca durante el siglo XIX. Rolex fabricó el primer reloj a prueba de agua en 1926 y un año después hizo su aparición un reloj ultra preciso controlado por cristales de cuarzo. Los relojes finalmente se hicieron digitales en los 70s cuando la compañía Hamilton desarrolló el Pulsar, que tenía luces en lugar de manecillas.
-
Las computadoras que IBM producía para las empresas a finales de los 50s costaban aproximadamente 860,000 dólares norteamericanos a precios actuales, así que la idea de que hubiera una en cada hogar era sólo un sueño.
-
Fue creado por el ejército de los EEUU para poder comunicar todos sus ordenadores, haciendo posible transmitir información de forma rápida y segura.
Más adelante, fue llegando al resto de la población, haciendo que el medio de comunicación sea cada vez más fácil, aunque a la vez más peligroso, dado que todo el mundo está conectado y podemos sufrir cualquier ciberataque, además se es consciente de la cierta adicción que crea esto. -
La historia es la siguiente: En un vuelo a Europa, Amar Bose, el billonario fundador de la firma Bose de equipo de audio, estaba tan decepcionado del funcionamiento de un par de audífonos comunes y corrientes que decidió hacer unos que pudieran generar ondas que neutralizaran los sonidos ambientales, y lo consiguió.