-
Santa Marta, la primera ciudad fundada en el actual territorio de Colombia, pero su historia empieza mucho antes de 1525, año en el que oficialmente Rodrigo de Bastidas fundó la ciudad. Otro que estuvo en Santa Marta fue Pedro de Heredia, antes de emprender la fundación de Cartagena.
-
fue un hecho que marco la historia
-
fundada por Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538 bajo el nombre San Cristóbal. De hecho fue el primer asentamiento militar en sabana de Bogotá.
-
fue un periodo que se hizo sentir en Colombia
-
La Real Audiencia fue creada por la Real Cédula del 17 de julio de 1549; la autoridad de ella comprendía los territorios comprendidos por las provincias de Santa Marta, San Juan, Popayán, Guayana y Cartagena de Indias. Aunque, las provincias de Caracas, Cumaná, y Maracaibo dependieron de la Real Audiencia
-
se dio un salto al futuro
-
Virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, Fue creado por el rey FelipeV en 1717 dentro de la nueva política de los borbones y suspendido en 1723, por problemas financieros, siendo re instaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo disuelve de nuevo en 1810. En 1815 fue reconquistado su territorio por el ejército del rey FernandoVII, siendo nuevamente restaurado, hasta que el ejército libertador logró su independencia definitiva del poder español en 1819.
-
En los últimos meses de 1780 hubo motines contra los guardas de la renta del tabaco en Simacota, Mogotes y Charalá, pero la cabeza del movimiento fue la ciudad del Socorro, en donde el 16 de marzo de 1781 Manuela Beltrán rompió el edicto referente a las nuevas contribuciones a los gritos
-
la revuelta de burla
-
La Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada es un inventario de la naturaleza del Virreinato de Nueva Granada realizado por José Celestino Mutis durante el reinado de Carlos III de España.
-
un gran inicio
-
En su imprenta patriótica, Nariño editó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, extraída de la Revolución francesa, un documento prohibido por su carácter progresista y revolucionario.
-
una gran ayuda
-
subió la intensidad de la ley