historia de ingenieria civil (edwin alexander garcia)

  • Muro de Menfis
    3100 BCE

    Muro de Menfis

    Menfis fue fundada en el año 3100 a.C. por Narmer, a quien se considera el primer faraón de Egipto. La elección del emplazamiento no fue casual: Menfis se alzaba en el vértice del Delta, en la «mitad de las Dos Tierras», equilibrando el sur y el norte del país, el Alto y el Bajo Egipto, algo que confería a la ciudad un fuerte valor simbólico, además de constituir una perfecta posición estratégica. (http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/menfis_7278)
  • La gran pirámide Guiza
    2570 BCE

    La gran pirámide Guiza

    Ubicada en las afueras de El Cairo, esta pirámide es la mayor de las tres y se estima que fue terminada en el año 2570 a.n.e. destinada a albergar el cuerpo de Jufu, entonces faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto y también conocido como Keops quien había ordenado construir una tumba que por su altura debía ocultar el Sol. (https://www.ecured.cu/Gran_Pir%C3%A1mide_de_Guiza)
  • Taj Mahal
    1631 BCE

    Taj Mahal

    El Taj Mahal no es solo una de las maravillas del mundo moderno, es mucho más. Este complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra (India) por un emperador como mausoleo para su esposa favorita, encierra detrás todo un monumento a una historia de amor.(https://www.elpensante.com/el-taj-mahal-el-mausoleo-que-se-construyo-por-amor/)
  • Machu picchu
    1438 BCE

    Machu picchu

    Machu Picchu es como se conoce hoy en día a esta ciudadela del Imperio Inca cuyas ruinas datan del 1300 DC. Sin embargo "Montaña Vieja", como su traducción indica, proviene del lenguaje nativo Quechua, lengua autóctona aún con mucha presencia en algunas comunidades del sur del país, donde esta ciudad es conocida como Machu Picchu. (http://www.enjoy-machu-picchu.org/es/historia/historia.php)
  • Templo de tienhou
    1368 BCE

    Templo de tienhou

    Es el más antiguo de su género dentro de Kaohsiung y se remonta hasta el siglo XVII. Este lugar, de diseño elegante y coloridos adornos de dragones, está dedicado a Matsu, la diosa taoísta de la pesca. (https://www.expedia.es/Templo-De-Tianhou-Kaohsiung.d6332574.Puntos-de-Interes)
  • cabezas de olmecas
    1250 BCE

    cabezas de olmecas

    La cultura Olmeca nació en México, en la región comprendida entre el sur del Estado de Veracruz y el oriente del de Tabasco. Los olmecas son llamados así porque los aztecas, muchos siglos después, denominaban a esta región Olman, que significa 'el país del caucho'. En el arte olmeca se han encontrado figurillas, hachas y cuentas de jade, además de estas esculturas colosales. (http://somosdivinamentehumanos.blogspot.com.co/2012/05/las-colosales-cabezas-olmecas-la.html)
  • cañon del chaco
    800 BCE

    cañon del chaco

    El parque está ubicado al noroeste de Nuevo México, entre Albuquerque y Farmington, en un valle relativamente inaccesible cortado por el Chaco Wash. Conteniendo la mayor cantidad de ruinas antiguas al norte de México, el parque preserva una de las áreas culturales e históricas más importantes de América.
    Entre el año 900 y 1150, Cañón del Chaco era un importante centro cultural de los anasazi.https://sistemasolarunido.wordpress.com/2012/09/24/el-canon-del-chaco/)
  • Gran mezquita de los omeyas
    707 BCE

    Gran mezquita de los omeyas

    La Gran Mezquita de Damasco fue alzada por el califa omeya al-Walid en el lugar donde anteriormente se encontraba la basílica de San Juan, que a su vez se levantó sobre un templo de Júpiter y éste sobre un santuario dedicado a una antigua divinidad, construido hace alrededor de tres mil años. Se trata, por tanto, de un edificio emblemático por ser uno de los centros de culto más importantes que hoy en día sigue en activo. (http://www.artehistoria.com/v2/monumentos/1174.htm)
  • Puente Zhaozhou
    581 BCE

    Puente Zhaozhou

    Es al día de hoy uno de los puentes arqueados de piedra mejor conservados del país. Hoy es también uno de los monumentos más protegidos por el Estado chino y una obra maestra de la ingeniería civil internacional. (http://www.absolutviajes.com/el-puente-zhaozhou-1400-anos-de-historia/)
  • mesa verde
    580 BCE

    mesa verde

    Este territorio fue habitado desde el siglo VI por los indios anasazi, quienes construyeron aquí sus poblados, primero en las cimas de las mesetas y después, del siglo XII en cuevas en las paredes de los cañones, hasta que por razones desconocidas fue abandonado hacia 1275.
    Fueron los europeos quienes llegaron hasta en busca de una nueva ruta quienes bautizaron la región con el nombre de Mesa (Verde.https://www.ecured.cu/Parque_nacional_Mesa_Verde)
  • Túnel eupalinos
    535 BCE

    Túnel eupalinos

    El túnel de Eupalinos de 1040 metros de longitud, fue el segundo túnel construido mediante dos frentes de avance pero el primero en el que se utilizó una metodología de orientación permitiendo el encuentro en punto medio del túnel. El túnel se construyó con carácter defensivo y como acueducto de abastecimiento. (https://historiacivil.wordpress.com/2014/01/29/tunel-de-eupalinos/)
  • Partenon
    447 BCE

    Partenon

    Consagrado a la diosa Atenea Parthenos, el Partenón es uno de los principales templos de construcción dórica que se conservan, y también el más grandioso de los monumentos creados durante la época de Pericles. (https://www.atenas.net/partenon)
  • chichen itza
    435 BCE

    chichen itza

    La Historia del pueblo mayas se ha estado documentando por más de 1,600 años, prácticamente desde la primera parte del siglo IV de la era cristiana, cuando los mayas antiguos comenzaron a grabar en piedras aquellas de sus más viejas inscripciones conocidas hasta hoy.
    Esta aportación puramente maya a la historia de aquel pueblo abarca alrededor de doce siglos de la era cristiana, y ciertamente pocos detalles históricos. (http://www.chichen-itza.me/historia.htm)
  • Teatro de epidauro
    350 BCE

    Teatro de epidauro

    Cerca del pueblo de Ligurio, en un bosque de pinos se encuentra el Teatro de Epidauro, el teatro de la antigüedad con mejor acústica del mundo. Fue diseñado por Policleto el joven en el S. IV a.C. que utilizó un desnivel natural del terreno para construirlo. Se conserva en perfecto estado y en verano se celebra el Festival Anual de Teatro Heleno en el que se representan tragedias y comedias clásicas. (http://www.guiadegrecia.com/pelopo/epidauro.html)
  • La gran esfinge
    340 BCE

    La gran esfinge

    La Gran Esfinge de Guiza representa al rey con la fuerza de un león y con la inteligencia humana. Fue la primera vez que se utilizó esta estatua como guardián de la tumba real, al lado de las grandes avenidas que sirvieron para abastecer los materiales necesarios para la construcción del complejo funerario. (http://egipto.com/las_piramides/doc/web18.html)
  • faro de alejandria
    215 BCE

    faro de alejandria

    Construido en el siglo III a. C. por Sóstrato de Cnido sobre la isla de Pharos, situada en la bahía de Alejandría (Egipto).
    La descripción más exacta respecto a su forma y apariencia es la realizada por Ibn al-Sayg, escritor árabe de Málaga del siglo XII. El edificio fue el más alto de la antigüedad. Sobre una torre de planta cuadrangular de cien metros de altura se situaba una pirámide coronada por una estatua de Zeus.(http://www.guiadegrecia.com/general/faro.html)
  • Gran muralla china
    200 BCE

    Gran muralla china

    Fue creada con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la actual Mongolia. El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre otras cosas por hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año 221 antes de Cristo y unió los trechos de muralla construidos previamente. Durante los siguientes mil años que duró la reconstrucción, la muralla llegó a tener 7300 km de longitud.
  • arco falso
    535

    arco falso

    Un Falso arco o también llamado a veces arco en ménsula, arco maya, es una construcción con forma de arco obtenida a base de colocar a ambos lados de un vano bloques de piedra escalonados de manera uniforme, hasta que se encuentran en un punto medio. La extrusión de un falso arco produce una falsa bóveda. A diferencia de un "verdadero" arco, un falso arco no funciona puramente a compresión. (http://ruinasdeguatemala.blogspot.com.co/2012/07/normal-0-21-false-false-false-es-co-x.html)
  • estatua cristo redentor

    estatua cristo redentor

    La construcción de un monumento religioso en Río de Janeiro fue sugerido por primera vez en 1859 cuando el sacerdote Pedro María Boss le pidió financiamiento a la Princesa Isabel de Brasil para construir un monumento religioso. La princesa no prestó mucha atención y la idea fue totalmente descartada cuando Brasil se convirtió en república en 1889, separando por ley a la Iglesia y el Estado. (https://www.21wonders.es/historia/historia-del-cristo-redentor/)
  • transmilenio

    transmilenio

    Se inauguró en diciembre del 2000, con un desfile de carrozas, globos y ciudadanos llenos de esperanza en que se acabaría el desorden, mejoraría su calidad de vida y disminuiría la población. Durante dos semanas, puñados de pasajeros aprovecharon la gratuidad del servicio para conocerlo. (http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/transmilenio-15-anos-de-transformacion-urbana/14687636)
  • Plaza civica ciudad victoria

    Plaza civica ciudad victoria

    Un ambicioso plan urbanístico dio vida en el 2003 a lo que hoy conocemos como la Plaza Cívica Ciudad Victoria. Construida en donde antes quedaba la Galería Municipal, entre las calles 16 y 17 y las carreras 10 y 12, la plaza hoy ofrece un sitio seguro para los transeúntes y se consolida como otro centro cultural, turístico y comercial. (http://www.lallevopuesta.com.co/es/igaleriaplus/imagen/1636/plaza-civica-ciudad-victoria/)
  • Parque nacional de chicamocha

    Parque nacional de chicamocha

    Con una ubicación estratégica en medio del imponente Cañón del Chicamocha, desde el 2006, el Parque Nacional del Chicamocha ofrece un recorrido por la cultura, las costumbres y la historia para que turistas nacionales y extranjeros conozcan y tengan contacto con todo lo que representa la “Santandereanidad” y la pujanza de la gente de la región. (http://www.colombia.com/turismo/sitios-turisticos/santander/atractivos-turisticos/sdi470/78861/parque-nacional-del-chicamocha)
  • túnel de Cali avenida Colombia

    túnel de Cali avenida Colombia

    ocupa 780 metros de los 980 de la estructura, a lo largo de la Avenida Colombia.
    .La obra estuvo a cargo de los contratistas Conalvías S.A. y Mega obras SAS, Este grupo ha venido desarrollando las obras en el norte y en esta zona del centro con recursos de la contribución de valorización que aporta toda la ciudadanía. (http://www.cali.gov.co/infraestructura/publicaciones/51553/cali_vive_una_transformacin_urbanael_tnel_mundialista_y_el_paseo_de_la_avenida_colombia_estn_en_servicio/)
  • Túnel crespo

    Túnel crespo

    El Proyecto Anillo Vial Malecón de Crespo comprende obras de protección costera para Crespo, una solución vial para mejorar el tráfico en la carrera 70 y unir la Vía del Mar con la Avenida Santander, además de una zona de parques que contempla ciclovía, sendero peatonal, parqueaderos y cancha polideportiva. (http://www.eluniversal.com.co/cartagena/cronologia-el-polemico-tunel-de-crespo-de-principio-fin-219461)
  • Planta tablemac

    Planta tablemac

    Construcción de la primera fábrica de producción MDF en Colombia, ubicada en Barbosa, Antioquia.
    Capacidad de producción de 132.000m3/año y con las características de una zona franca. (http://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/tablemac_estrena_planta_en_barbosa.php#.WK8pwm81_IU)
  • Plaza de la libertad

    Plaza de la libertad

    El proyecto destaca igualmente, la institucionalidad pública con dos torres entrelazadas de una expresión muy liviana y permeable que configura un conjunto de edificios representativos sobre la avenida San Juan.
    Otro elemento simbólico es el concepto de libertad. “Antioquia, Libre por Naturaleza”. Resalta nuestro interés por el reencuentro de hombre con la naturaleza y a la reconciliación del hombre con el hombre.(http://www.guiatodo.com.co/Sitio/Medellin/arvi)
  • Puente internacional en Cúcuta

    Puente internacional en Cúcuta

    Con la presencia de los cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Elías Jaua, este viernes será puesta en el sector de Tienditas, ubicado en el municipio de Ureña del vecino país, la primera piedra que dará inicio a la construcción del cuarto puente binacional entre el estado Táchira y el departamento de Norte de Santander.(http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13402998)
  • bacata

    bacata

    inició el proceso de escrituración de las 117 oficinas y los 405 apartamentos, mientras que los locales del centro comercial comienzan a ser adecuados por las marcas de este, el complejo más moderno de América Latina con 240 metros de altura compuesto por una torre sur, ubicada sobre la calle 19, con 67 pisos, y una torre norte, que da a la calle 20, con 57 pisos. (http://www.portafolio.co/negocios/bd-bacata-el-edificio-mas-alto-del-pais-inicia-entrega-de-oficinas-y-apartamentos-500686)