-
Es sabido que durante toda la Edad Moderna, el comercio triangular entre Europa, África y América, con esclavos, estuvo a la orden día. Frente a esta barbarie humana, encontramos que no todo fue tan oscuro en el continente europeo. A lo largo de los siglo XVII y XVIII aparecieron grandes compositores que pusieron las bases en la música polifónica. En Gran Bretaña nos encontramos con dos grandes compositores: Henry Purcell y Georg Friedrich Händel, aunque este último es de origen germano.
-
-
La datos de esclavos se ha obtenido de la base de datos Slaves-Voyage. https://www.slavevoyages.org/
-
-
Foto obtenida de Wikimedia, de dominio público
-
https://youtu.be/0jSRA2qKxAQ La imagen que se muestra es un manuscrito del propio Purcell. http://www.europeana.eu/portal/es/record/2059209/data_sounds_R_M_20_h_8.html?q=purcell+anthems
-
https://youtu.be/0jSRA2qKxAQ
Disco de Anthems and Hymns de Purcell, con el clavecinista Gustav Leonhardt, en 1995. -
Según el calendario gregoriano, Georg Friedrich Handel, nació el 5 de marzo de 1685; aunque según el calendario juliano fue el 23 de febrero.
Nació en el Sacro Imperio Romano Germánico, y se unió al Reino de Gran Bretaña en 1712. -
https://youtu.be/8P4yC3HMxkQ
Obra semioperística. -
-
En 1701 se registró el número más alto de viajes de esclavos con bandera de Gran Bretaña desde 1628 a 1711. Hubo 197 viajes.
-
En 1701, el porcentaje de mujeres, niños y niñas descendió, haciendo que los hombres formaran el 50% de la tripulación total de esclavos durante todo el año.
-
https://youtu.be/ZY9qy6T7Ugk
Estreno de la primera ópera compuesta por Handel en 1705. Fue representada 20 veces. -
https://youtu.be/C3C6jhWQbqg
Oratorio compuesto en 1707 y representado en 1709. -
-
https://youtu.be/JH3T6YwwU9s
Esta obra llamada El Mesias fue el primero oratorio con reminiscencia de la música alemana, a diferencia de sus anteriores oratorios cuya influencia es italiana. -