Grámatica de la juventud

  • Period: to

    ADOLESCENCIA Y JUVENTUD: EL DESARROLLO CONCEPTUAL TEMPRANO

    Stanley Hall es considerado como el fundador de la psicología
    de la adolescencia. Este autor considera el fenómeno adolescente como un “segundo nacimiento” y como un período marcado por los cambios de personalidad, lo que la distingue tanto de la infancia como de la adultez como así también de la juventud propiamente tal.
  • Period: to

    Bernfeld

    Se enfocó en la diferenciación entre una “pubertad restringida”, entre los jóvenes de origen obrero, y una “pubertad y adolescencia prolongadas” en el caso de los jóvenes de origen burgués. Para el análisis de los rasgos diferenciales entre ambos tipos de adolescencia, Bernfeld se ve obligado a considerar aquellos factores condicionantes provenientes de lo sociocultural y de la clase social, los cuales determinarían dichos diferentes desarrollos.
  • Period: to

    Ana Freud

    Su enfoque centró su atención en la psicodinámica y en los conflictos de la adolescencia vinculados al despertar de la sexualidad en la pubertad. El refuerzo del instinto sexual lleva a un aumento de la curiosidad, de la agresividad y del egocentrismo del joven. Las relaciones entre el "ELLO” el “YO” y el “SUPERYO” pierden su equilibrio, como resultado de esto generan que el joven se ve expuesto al aumento del miedo y la angustia, el adolescente puede regularlos de diferentes modos.
  • Period: to

    Erikson

    En su enfoque combina la idea del desarrollo durante el ciclo
    vital con la construcción de identidad, de lo cual resulta que el joven, a través de su integración a un orden social dado, aprende a enfrentarse a las nuevas exigencias y desafíos que se le van presentando.