-
Fue el primero en distinguir la caracterización formal de las leyes lógicas de su contenido semántico
-
Publico su primer libro sobre lógica matemática y usó los símbolos modernos para la unión e intersección de conjuntos
-
Publico el articulo sobre los números calculables y desarrollo el teorema de Gödel el cual puede considerarse el origen de la informática teórica.
Al igual que fue el creador de la máquina de Turing para el de la computabilidad -
Neurona de McCulloch-Pitts, establecio autómatas finitos equivalentes a células, el cual es una unidad de cálculo que intenta modelar el compartamiento de una neurona "natural".
-
Se denomino Lenguaje Máquina, ya que se desarrollo la 1ra computadora digital, las cuales ejecutaban instrucciones consistentes en códigos numéricos
-
Desarrollan maquinas simples, las cuales fueron conocidas como autómatas finitos para modelar el funcionamiento del cerebro
-
Inicia estudio formal de las gramáticas (generadoras de lenguajes), y creador de la Jerarquía de Chomsky, clasificación de lenguajes formales en teoría computacional
-
Investigó el Lenguaje Algebraico.
-
Desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación así como también propició métodos de validación
-
Se creó Fortran, es un lenguaje que permite escribir fórmulas matemáticas traducible por un ordenador
-
Aplicó la lógica matemática para el análisis de los circuitos combinatorios, fundado el campo de la teoría de la información con la publicación Una teoría matemática de la comunicación, haber sentado las bases de la teoría del diseño del ordenador digital y el circuito digital
-
Creó la teoría de la recursividad y aportó a definir las bases de la ciencia de la computación teórica
-
Utilizó por primera vez el tipo de máquina de estados finitos
-
Los autómatas programables se introducen por primera vez en la industria
-
Extiende el estudio del Turing, y formuló el problema de la relación entre las clases de complejidad P y NP.
-
Las funciones de comunicación se habían integrado en los autómatas, y se intentó estandarización de las comunicaciones con el protocolo MAP.