-
El Porfiriato termina con la renuncia de Díaz y su salida del país.
-
-
Luis N. Morones, el primer líder obrero importante, crea la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)
-
-
Se discute en el Congreso la modificación de la Constitución para permitir la reelección para Obregón.
-
Plutarco Elías Calles crea el Partido Nacional Revolucionario.
-
La presidencia recayó en Lázaro Cárdenas quien, aunque era obregonista y callista, no era sonorense
-
Cárdenas se había subordinado a Calles durante años, pero en cuanto tomó la presidencia inició los pasos para quitarse de encima al "jefe Máximo de la Revolución", como entonces se llamaba a Calles.
-
Se funda la Confederación de Trabajadores de México, que fue la organización obrera más importante durante el resto del siglo XX.
-
Cárdenas culmina la construcción del nuevo régimen.
-
La economía mexicana crece a un ritmo importante, con inflación baja y con dos ajustes cambiarios importantes. Aunque hay conflicto son menores al inicio del periodo, pero van creciendo hacia el final, especialmente con los obreros y campesinos. Los fraudes electorales no son frecuentes, porque nadie competía, un poco como le había ocurrido a Díaz una vez que se había instalado en el poder.
-
Esto convirtió a Adolfo Hitler en un peligro real para la paz en Europa y en el mundo.
-
Cárdenas anuncia la nacionalización de la industria petrolera.
-
Cárdenas termina con el último intento de golpe militar, de Saturnino Cerdillo en San Luis Potosí, y crea un nuevo partido político, transformando el PNR en el partido de la Revolución Mexicana (PRM)
-
El sector militar desaparece y es sustituido por el sector popular, representado por la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, y el partido cambia de nombre a Partido Revolucionario Institucional, PRI.
-
A partir de la masacre de Tlatelolco, para el régimen es más difícil contar con la legitimidad. La matanza del 2 de octubre fue interpretada por la opinión pública como algo diferente. La crisis de 1982 fue realmente terrible. La cotización del dólar pasó de 25 a 150 pesos en el transcurso de ese año, eso puso en quiebra a casi todas las empresas nacionales, acabó con la riqueza de los mexicanos y estancó al país por los siguientes seis años.
-
Los primeros tres años, De la Madrid intenta recuperar al país sin alterar de fondo ni la política ni la economía nacionales, pero ocurre el terremoto de 1985 y abandona esa posibilidad, y desde 1986 busca seguir un camino diferente.
Salinas de Gortari intenta crear una nueva legitimidad, pero sus esfuerzos fracasan con el asesinato de Luis Donaldo Colosio.
En 1997 ocurre la primera elección sin control del gobierno y el PRI pierde la mayoría en la Cámara de Diputados.