-
Sufragio universal masculino, secreto y obligatorio para mayores de 18 años - Participación de sectores populares
-
- Agotamiento del modelo agroexportador – Consecuencias económicas y sociales
- Se abren las primeras fábricas nacionales que producían pero no se podía importar
- Las huelgas eran demasiado amplias y se optaba por la represión
-
Movimiento político bajo la fórmula, Hipolito Yrigoyen y Pelagio Luna, asume
-
-
-
Formada por sectores conservadores, ante revolución rusa y mexicana
-
Se restablecen las importaciones y las empresas nacionales debieron disminuir su producción y cantidad de trabajadores
– Nuevas Huelgas más violentas
– La huelga de los obreros del taller metalúrgico Vasena – Semana Tragica -
Huelga de los trabajadores laneros de la Patagonia
-
Asume Marcelo Torcuato de Alvear (candidato propuesto por Hipolito Yrigoyen)
-
- Se crea YPF
- Impulsa leyes sobre jubilación y fija jornadas laborales de 8 horas diarias
-
Se superan adversidades económicas – Prosperidad casi superior a la preguerra
-
Segunda Presidencia de Hipolito Yrigoyen (53.7%)
-
Quiebra la bolsa de valores de EEUU
– Crece desempleo, ascenso de precios y caída de ingresos
– Nuevas huelgas y perdida del apoyo de los sectores populares -