-
Se proclama el Plan de Tacubaya, y Juárez se niega a participar en él pese a la invitación directa que le hace Ignacio Comonfort, quien ordena su detención.
-
Juárez llega a la ciudad de Guanajuato y allí instala su gobierno como presidente interino.
-
El presidente Juárez proclama las Leyes de Reforma en Veracruz.
-
Al triunfo de la Guerra de Reforma, Juárez sale de Veracruz y llega a la ciudad de México el 11 de enero.
-
Durante la Intervención Francesa, Benito Juárez abandona la ciudad de México e inicia un gobierno itinerante por el norte del país.
-
Tras el triunfo de la República sobre la Intervención y el Segundo Imperio, Juárez, acompañado de sus ministros Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias e Ignacio Mejía, hace su entrada solemne a la capital de la República.
-
Se redacta el plan de la noria.
-
Sebastián Lerdo de Tejada gana la presidencia.
-
Juárez murió dejando como legado a los mexicanos la consolidación de la República Restaurada, el respeto a la Constitución, las Leyes de Reforma, la educación gratuita y laica.
-
Son creadas las leyes de reforma
-
Inicia el periodo de reelección de le presidencia
-
Porfirio Diaz proclama el plan de Tuxtepec en contra del actual presidente Sebastián Lerdo de Tejada.
-
Estallido social en contra del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada
-
Sebastian Lerdo de tejada huye del país
-
Justo Sierra funda el periódico “La libertad” considerado uno de los mejores.
-
Diaz deja el poder y se lo cede a Manuel González
-
Auge del régimen Porfirista, el grupo de los “Científicos” predomina
-
Empiezan a organizarse círculos opositores a Porfirio Diaz, siendo los más importantes los liberales
-
Surge el partido Liberal Mexicano (PLM) bajo el lema “Reforma, Libertad y Justicia”
-
Francisco I. Madero funda el partido antirreeleccionista para participar en las elecciones de 1910