Gobierno de China en la primera mitad del siglo XX

  • Period: to

    Antecedentes

    La dinastía Qing estaba en decadencia por la Rebelión Taiping, provocada por la caída en guerras (entre las que destacan la Segunda Guerra del opio y la Primera Guerra Sino-Japonesa) . Además, tras la muerte de la emperatriz Cixi queda un bebé en el poder, lo que conllevó al movimiento Tongmenghui que provoca la caída de la dinastía. Tras ello hay una temporada de república y a raíz de ahí nace el Partido Comunista Chino (el primer líder totalitarista en China), en la Revolución Xinhai.
  • Segunda Guerra del opio (antecedentes)

    Segunda Guerra del opio (antecedentes)

    Fue un conflicto bélico armado en el que China se enfrenta a Gran Bretaña (la cual estaba acompañada de Francia y, en menor medida, de Irlanda). En esta guerra China rompe las condiciones que se pusieron en el tratado de Nanking (1842) prohibiendo, entre otras cosas, las exportaciones de opio (una droga solo encontrada en países asiáticos) de China a Europa. La derrota de los chinos dejó en muy mala postura a la dinastía Qing y se volvió a legalizar temporalmente la venta de opio fuera de Asia.
  • Primera Guerra Sino-Japonesa (antecedente)

    Primera Guerra Sino-Japonesa (antecedente)

    Fue un conflicto bélico militar y naval entre China y Japón. Esta guerra nació debido a que los japoneses se encontraban en auge, debido al nuevo Imperio del Japón, y tomaron el control del puerto chino de Weihai (zona estratégica de los chinos debido a su ubicación nororiental). Este conflicto fe uno de los detonantes de la República Popular China tras aproximadamente seis meses de victorias de los japoneses por parte del Ejército Imperial, además, pierden Taiwán, Islas pescadores y Liaodong.
  • Subida al poder del nuevo régimen, su líder, partido ,cómo lo lograron…

    Subida al poder del nuevo régimen, su líder, partido ,cómo lo lograron…

    En la nueva etapa de la guerra civil, los comunistas (apoyados por soviéticos), habían vencido en Manchuria, así controlaron China continental y empezó la República Popular China. En 1949 Mao Zedong subió al poder creando la República Popular China, teniendo una ideología Marxista, el partido que llevó a cabo fue el Partido Comunista de China. Para convertirse en el líder, Mao necesitó crear una estrategia para librarse de los nacionalistas, y también buscó cómo vencer las batallas del PCCh
  • Fases en las que se dividen este régimen

    Fases en las que se dividen este régimen

    -El primer plan quinquenal (compraban a bajos precios al campesinado y los productos de consumo eran vendidos a precios muy altos)
    -La gran reforma social fue la Ley del Matrimonio en 1950 (fin a la familia feudal y se estableció la igualdad de la mujer y el hombre)
    -En 1956 sacó la “campaña de las Cien Flores”
    -En 1965 se iniciaba la “Gran Revolución Cultural Proletaria” los Guardias Rojos se apoderaron del país se llevó a zonas del país a la anarquía (Mao recurrió al ejército y puso orden)
  • Period: to

    Primera fase de las reformas

    En la primera fase de la reforma se instalaron estas reformas:
    - Descolectivización de la agricultura
    - Apertura del país a la inversión extranjera
    - Permiso a emprendedores a iniciar las empresas
  • Muerte de Mao Zedong

    Tras la muerte de Mao Zedong en 1976 su sucesor Hua Guofeng acaba cediendo el poder a Deng Xiaoping Líder que pone fin a la política revolucionaria mantiene el carácter centralista y autoritario del Estado pon una serie de reformas que inician un proceso de intenso crecimiento económico
  • Period: to

    Segunda fase de las reformas

    en la segunda fase de la reforma se adoptaron estas medidas:
    - Privatización y concentración de la industria estatal
    - Levantamiento de precios
    - Políticas proteccionistas y regulaciones