-
Gobernador Provisorio, fue depuesto por Sarmiento y huyó a Chile para exiliarse
-
Gobernador Interino. Falleció mientras gobernaba.
-
-
-
Gobernador depuesto. Desocupó el cargo para hacer frente a la revolución de los colorados.
-
Gobernador interino. Se sublevó, en contra de Sarmiento, con otros soldados federales y tomó el poder por un breve periodo
-
Gobernaciones Interinas de:
Isaac Estrella-
Ezequiel García-
Eusebio Blanco-
Nicolas A. Villanueva-
Wenceslao Paunera- -
Retomó la gobernación después de volver de los campos de batalla
-
-
Fue el segundo de los Villanueva en gobernar la provincia.
Fue un mandatario progresista pero teñido de elitismo y discordia -
-
-
2da gobernación
-
Hermano de la familia Villanueva
-
-
Integrante de la familia Villanueva
-
-
Afiliado al P.A.N. (Partido Autonomista Nacional)
Fue un teniente general que comandó la IV División Expedicionaria al Desierto con el pte. J.A. Roca.
Comienza una serie de gobernaciones del Partido Autonomista Nacional. -
Fué integrador del P.A.N.
Gobernó hasta ser forzado a renunciar al cargo. -
Fue designado por la Legislatura luego de la renuncia de Benegas
Integrado al PAN -
Gobernó como Interventor Federal del PAN
-
2da gobernación de Benegas.
-
Además fue un destacado médico de la provincia.
-
-
2da gobernación interina de Bombal.
-
-
-
Gobernó como interventor federal.
-
2da gobernación de D. García.
-
Fue un destacado personal de la legislatura y el ámbito judicial
-
2da gobernación de J. Álvarez
-
3ra gobernación de Benegas
-
-
-
3ra gobernación de Álvarez
-
3ra gobernación de E. Villanueva
-
Fue depuesto por
la Revolución radical de 1905 -
Tomó el poder como intervencionista revolucionario de facto
Fue el único gobernador afiliado por Unión Cívica Radical. (UCR)
Mantenía como fundamento el Lencinismo -
Retoma el puesto para su 2da gobernación
-
2da gobernación de E. Civit
-
Hijo del tte. Rufino Ortega.
Finalizan las continuas gobernaciones del Partido Autonomista Nacional. -
Representante de La Liga Cívica.
-
Gobernación interina de Eufrasio Loza, ordenado como interventor por el presidente Yrigoyen