-
-
La edad media fue el periodo de la historia de
Europa que transcurrió, aproximadamente, entre el
siglo V y el siglo XV; desde el final del Imperio
romano, hacia el año 476, hasta el descubrimiento
europeo de América, en 1492. Lo que es lo mismo -
Las peregrinaciones continúan durante la
Edad Moderna. En Roma mueren 1500
peregrinos a causa de una peste.
Es en este momento cuando aparecen los
primeros alojamientos con el nombre de
hotel (palabra francesa que designaba los
palacios urbanos). -
Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca delos viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse alfaraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcciónegipcia. El primer viaje que quedó registrado en la historia fue el organ
-
En Grecia, cuando la persona no estaba protegida por las leyes, la hospitalidad era un deberfundamental y sagrado. Los extranjeros llegados para las fiestas religiosas eran albergados con unaalegría espontánea. Un huésped invitado tenía siempre el privilegio de extender la invitación a otro
-
El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo, es decir,un viaje (en la mayoría de los casos por placer) que incluye un desplazamiento pernoctando mínimo unanoche y con menos de un año de duración a un lugar de destino, realizado, por supuesto, en tiempolibre y/o de ocio.
-
por devoción religiosa a los santuarios célebres del
Oriente Medio. -
Viajaban con sus mercancías a ferias famosas como
Finlandia, Venecia, entre otras, utilizando rutas terrestres y marítimas. -
los jóvenes de familias adineradas viajaban para
escuchar a los grandes maestros de las universidades de Oxford, Bolonia,
París, Salamanca o el Cairo. -
Es posible afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos
años del siglo XVIII y los primeros del XIX. Grandes
cambios en la sociedad, en los estilos de vida, en la
industria y la tecnología alteraban la morfología de
la comunidad. -
Esta época de la historia se caracterizó por el desplazamiento de personas en búsqueda dealimentos y de aquellos lugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en unmundo hostil
-
Si bien es cierto los principales viajes que se realizaron fueron con fines comerciales, tampoco faltaron aquellos por placer. Por ejemplo el rey de Babilonia, Hammurabi,realizaba viajes para visitar las ciudades de su imperio, y para asistir a importantes ceremonias religiosas fiestas. He aquí el nacimiento del turismo religioso.