-
Se crea la secretaría de relaciones exteriores e interiores
-
El tratado fue ratificado en este año y también en el mapa se fue fijada la frontera hasta este año
-
Después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quien firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de dicha región.
-
Se vendió mas de la mitad del territorio mexicano.
-
Se forman nuevas fronteras, como se ve en el mapa, se vende la mesilla a Estados Unidos.
-
Francia invade a México por segunda ocasión
-
Uno de los eventos importantes en esa época fue la pérdida para México del territorio llamado el Chamizal, localizado en el norte de Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta época se caracterizó por la industrialización de México, debido, en gran medida, por la inversión extranjera directa, proveniente de Estados Unidos y Europa.1895
-
Se adoptó moda, cultura y ciertas costumbres francesas y una de las costumbres eran las tiendas departamentales por lo que se hizo El palacio de hierro, parte de la inversión extranjera que ingresaba a nuestro país.
-
Apoyo con armas durante la revolución mexicana
-
de acuerdo con ello, México se limita a mantener o romper sus relaciones diplomáticas sin que en ello vaya envuelta aprobación o reprobación de los gobiernos revolucionarios.
-
los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda, por lo que, a través de las llamadas cartas de intención
-
México no fue la excepción, en el paradigma neoliberal se trata de reducir la intervención del Estado en la economía, lo cual favorece al capital privado, es decir, se privatizan las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la educación y la salud.