-
en 1810 inicia la independencia de México encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla, Jose Maria Morelos y Pavon y la regidora Josefa Ortiz de Dominguez y culmina en 1821 con la entrada del ejercito Trigarante.
-
1832 Estados unidos ratifica cierto tratado para la compraventa de territorio Mexicano. en 1848 se vende mas de la mitad del territorio mexicano
-
en 1862 gobierna México Maximiliano de Habsburgo y el 1864 es fusilado en el cerro de las campanas por ordenes del presidente Benito Juarez
-
en 1872 muere Benito Júarez y gobierna Sebastián Lerdo de tejada
en 1876 es presidente Porfirio Díaz tras la revolución La noria con fines de evitar la reelección de Júarez a la presidencia -
1876 al 1911 el periodo del Porfiriato se caracteriza por sus tener paz con el gobierno exterior quien durante esta época se empeña en pagar la deuda exterior. y donde el gobierno exterior comienza con la inversión extranjera para la construcción ferrocarril y compra de armamento.
-
en 1911 surge la revolución Mexicana encabezada por Emiliano zapata, Madero quien derrocar a Porfirio Diaz, en 1917 surge la constitución mexicana.
-
en 1930 sigue con éxito las relaciones exteriores de México con estados Unidos en 1943 Lázaro cárdenas intensifica los lazos económicos con estados Unidos.
-
1940-1970 México cuenta con una estabilidad económica se nacionalizaron la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos.
-
en 1976, los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligandolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda, 1980 donde México nace el paradigma neoliberal se trata de reducir la intervención del Estado en la economía, lo cual favorece al capital privado, es decir, se privatizan las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la educación y la salud. Dado
-
De acuerdo con Seara un tratado se define como “todo acuerdo concluido entre dos o más sujetos de
Derecho Internacional.”(Seara, 2000:59). México se ha caracterizado por el gran número de tratados
que ha firmado con otros países, la mayoría han sido comerciales.