-
La música ha estado presente durante la historia de México para ilustrar y hablar de los eventos socio-políticos del país.
-
-
Mandatario que estuvo en el poder más de 30 años, y que tuvo a favor a los principales medios de comunicación masiva.
-
Su sexenio comprende de 1964-1970.
Matanza de Tlatelolco - Olimpiadas del '68. -
En todo el mundo los jóvenes levantaron la voz en
contra sus gobiernos. -
Movimiento social en Tlatelolco, que terminó en una masacre.
-
Manifestación estudiantil que fue violentamente reprimida a manos de un grupo paramilitar llamado "Los Halcones".
-
Histórico festival de rock mexicano realizado en Avándaro que reunió a miles de personas.
-
Estuvo en el poder de 1976 a 1982.
La represión disminuye - Su presidencia se basó en la explotación del petróleo. -
Un gran terremoto sacudió al sur, centro y occidente del país, dejando destrucción y muerte a su paso, sobretodo en la capital.
-
Movimiento que junta a muchos grupos que cantaban en español, terminando así la supresión de este tipo de música en el país.
-
"Se cayó el sistema" y gana la presidencia - para legitimar su mandato hay una gran manipulación de medios.
Eliminación de muchas empresas - Redujo la deuda externa - TLCAN. -
Rebelión de 12 días encabezada por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, en Chiapas
-
Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI, y el favorito para ganar las elecciones es asesinado en Tijuana.
-
Crisis económica, iniciada en México, y que se expandió a toda América Latina, provocada por la falta de reservas internacionales. Y que causó la devaluación del peso.
-
Se crea esta banda mexicana de rock
-
Jacobo Zabludowski se despide de la televisión.
-
Vicente Fox Quesada es elegido presidente de México, terminando así la hegemonía del PRI.
-
Deben seguir apareciendo grupos de rock con propuestas musicales que hablen o ilustren la historia del país.