-
A principios de los años noventa, el concepto de sistemas de gestión de contenidos era desconocido. Algunas de sus funciones se realizaban con aplicaciones independientes: editores de texto y de imágenes, bases de datos y programación a medida.
-
Ya el año 1994 Illustra Information Technology utilizaba una base de datos de objetos como repositorio de los contenidos de una web, con el objetivo de poder reutilizar los objetos y ofrecía a los autores un entorno para la creación basado en patrones.
-
La herramienta que popularizó el uso de estos sistemas para las comunidades de usuarios en Internet, se empezó a desarrollar el año 2000. La primera versión supuso tres semanas de trabajo al creador, reescribiendo el código de otra herramienta, Thatware.
-
En ese marco podemos ya hablar de CMS más completos y globales, destacando nítidamente la primera versión oficial del hoy famoso WordPress de enero del año 2004, unos meses después del CMS.
-
Made Simple (que proveyó a los desarrolladores una herramienta simple y fácil de usar para crear sitios web semi-estáticos), Textpattern (otro CMS de código abierto escrito en PHP utilizando una base de datos MySQL) y en septiembre del 2005 el también conocidísimo Joomla 1.0. http://2smraplicacionesweb2010.blogspot.com.co/2010/12/historia-de-los-sistemas-gestores-de.html
-
En la actualidad, este gestor de contenidos es uno de los CMS más utilizados gracias a su facilidad de uso y, sobre todo, en continuo crecimiento gracias a una comunidad de usuarios y des arrolladores dedicados a introducir todas las mejoras que sean necesarias.
https://www.youtube.com/watch?v=WM70TZnkVZE