-
Es el punto inicial para contextualizar labores cercanas a los recursos humanos. la revolución industrial del siglo XI, supuso nuevas formas de trabajo y con ello incomodidades y problemas nunca antes gestionados.
-
de este modo nació el concepto de bienestar industrial, siendo la primera forma de gestión de recursos humanos, estableciendo esta ley, donde se dice que deberían haber inspectores varones.
-
se aprobó esta ley para regular las horas de trabajo de los niños y las mujeres con una semana de 60 horas.
-
Frederic Taylor tenia una teoría de que las personas trabajaran por obligación para satisfacer sus necesidades, sostenían que trabajaban únicamente motivados si había una retribución económica
-
Elton Mayo, al contrario de Taylor demostró que las personas mejoraban su productividad de acuerdo a sus condiciones de trabajo, mayo trataba la humanización en el trabajo, el buen trato, las buenas relaciones interpersonales, etc,
-
Esta teoría manejaba la figura de dirección de personal, que centraba sus funciones en tareas administrativas, contrataciones, despidos, pagos y salarios, era una labor difícil que siempre desempeñaban personas ligadas a las relaciones laborales, personas con conocimientos sobre leyes para dar criterio a cualquier situación que se presente.
-
La figura de la dirección de personal paso a llamarse Recursos Humanos, comenzaron a notar que las personas eran importantes no solo para pagarles un sueldo y además nacieron muchas mas responsabilidades y empieza a haber mas motivación de as personas, por esto se comienza a contratar mas personal universitario, eran años donde las personas se comenzaron a ver con cierto valor intelectual y profesional
-
Muchas personas se preparaban para destacar como expertos en recursos humanos, psicólogos y abogados estudiaban y se especializaban para dirigir las diferentes áreas o departamentos
-
La llegada de la era digital viene con un cambio total en el trabajo de las personas, dejo de ser Recursos humanos o dirección de personas para dar paso a la gestión de talento, valoración de capital o capital humano, pues las personas dejaron de ser empleados para pasar a ser colaboradores, jefes o directivos.
-
Se comienza a valorar significativamente a los colaboradores, se da inicio a nuevos departamentos que ayuden a lograr las estrategias y objetivos, la motivación juega un papel importante junto con la formación y las personas deben estar comprometidas con la organización y al mismo tiempo capacitadas para elaborar sus funciones.