GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

  • 15,000 BCE

    COMUNIDAD PRIMITIVA

    Los medios de producción y la tierra son de propiedad común, y las personas se limentaban de frutas, verduras y raices. Hace 9 mil o 10 mil años aparece la division del trabajo con la agricultura, la cual convierte al hombre en sedentario. La agricultura constituye
  • 500 BCE

    MODO ESCLAVISTA DE PRODUCCION

    Es el primero modo de producción que se basa en la explotación, surge después del deterioro de la comunidad primitiva.
    En este las relaciones de producción se basaba en la propiedad de los dueños de esclavos sobre los medios de producción y sobre los esclavos considerados como "instrumentos parlantes" sin derechos y sujetos a explotacion cruel, por lo que el dueño no solo podia disponer del trabajo del esclavo, si no tambien de su vida.
    Su mayor importancia se dió en Grecia y Roma
  • 1300

    EL FEUDALISMO

    El feudalismo se caracterizó por la conceción de feudos a cambio de una prestación politica y militar y el contrato se sellaba con un juramento de homenaje y fidelidad. En este el señor y el vasallo eran hombres libres. El feudalismo unía la prestacion militar y política a la poseción de tierras con el proposito de preservar a la Europa medieval de su desintegración tras la caida del imperio Carolingio.
  • ADAM SMITH

    Reconoce que la subdivisión y especialización en el trabajo genera mayores beneficios económicos.
  • MODO CAPITALISTA

    Es un modo de producción basado en la propiedad privada capitalista sobre los medio de producción. La sociedad se dividio en dos clases: la clase de los capitalistas, propietarios de los medios de producción y la clase de los proletariados, carente de propiedad y medios de subsistencia. Se basa en la propiedad privada y en la explotación del hombre por el hombre
  • MODO COMUNISTA

    Se basa en la propiedad común de todos los medios de producción y la demanda se abastece de una manera equitativa, aunque no se logra abastecer en su totalidad
  • FREDERICK TAYLOR

    Implantó las teorias de Smith y promovió la administración cientifica
  • Period: to

    ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

    Se idearon técnicas, con el fin de lograr la eiciencia económica en las organizaciones industriales.
  • SMED

    El creador de este fue el ingeniero de Toyota SHingeo Shingo y lo creó con el objetivo de reducir el tiempo al máximo en las operaciones que no generan valor y tiene por regla general que cualquier cambio de maquina o inicialización de proceso no debe durar mas de 10 minutos
  • KANBAN

    Este método permite mantener un stock adecuado para la producción basado en la demanda, es decir, es un sistema pull, el cual consiste en que al tener un espacio vacio se crea una orden, la cual se muestra en tarjetas o etiquetas de instrucción que en japonés es Kanban.
  • ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES

    Sistema que se relaciona con la creación de bienes y servicios, mediante la transformación de insumos en productos terminados
  • JIT

    Su creador fue Taiichi Ohno y se empezó a implementar con el fin de reducir los stock de inventarios en las fábricas y lograr tener un abastecimiento mas cosntante y en el tiempo necesario, aumentando de esta manera la productividad y mejorando en los tiempos de entrega .
  • Period: to

    NUEVO PARADIGMA DE LA ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN

    Surge de la investigación de diferentes profesores de la facultad de administración de empresas en Hardvard. En la decada de los 90`s aumentó el dinamismo en los sectores industriales, aumentando la competitividad, las redes de fábricas y la globalización