Descarga (2)

GESTIÓN AMBIENTAL

  • CLUB DE ROMA

    CLUB DE ROMA
    LUGAR: ROMA
    PAÍSES: Científicos y políticos de varios países
    OBJETIVO: Mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística.
    RESULTADOS: El nuevo informe del Club of Rome titulado “2052: Una proyección para los próximos 40 años” sobre las posibilidades de mantener el aumento de temperatura por debajo de los 2 °C al establecer que “Las concentraciones de CO2 en la atmósfera van a seguir creciendo y causaran un aumento de 2 °C en el año 2052”
  • CONVENCIÓN RAMSAR

    CONVENCIÓN RAMSAR
    LUGAR: Ramsar, Irán
    PAÍSES: 169 estados
    OBJETIVO: la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo
    RESULTADOS: En el año 2011, miembros de todo el mundo se habían sumado a dicho acuerdo, protegiendo 1950 humedales, con una superficie total de 190 millones de hectáreas, designados para ser incluidos en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional
  • PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

    PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
    LUGAR: Nairobi, Kenia
    OBJETIVO: coordina las actividades relacionadas con el medio ambiente, Su misión es proporcionar liderazgo y promover los esfuerzos conjuntos para el cuidado del medio ambiente, alentando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos para que mejoren su vida sin comprometer la de las futuras generaciones.
  • CUMBRE DE LA TIERRA DE ESTOCOLMO

    CUMBRE DE LA TIERRA DE ESTOCOLMO
    LUGAR: Estocolmo, Suecia
    PAÍSES: 113 Estados Miembros de las Naciones Unidas
    OBJETIVO: Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales
    RESULTADOS: marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente
  • CONVENCIÓN CITES - Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres

    CONVENCIÓN CITES - Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
    LUGAR: Washington
    OBJETIVO: Reconociendo que la fauna y flora silvestres, en sus numerosas, bellas y variadas formas constituyen un elemento irremplazable de los sistemas naturales de la tierra, tienen que ser protegidas para esta generación y las venideras
  • INFORME NUESTRO FUTURO EN COMÚN

    INFORME NUESTRO FUTURO EN COMÚN
    OBJETIVO: El informe plantea la posibilidad de obtener un crecimiento económico basado en políticas de sostenibilidad y expansión de la base de recursos ambientales.
  • PROTOCOLO DE MONTREAL

    PROTOCOLO DE MONTREAL
    LUGAR: Montreal, Canadá
    PAÍSES: Países miembros de las Naciones Unidas, Santa Sede, Unión Europea y Estados de Micronesia, además de algunos países de América.
    OBJETIVO: Se enfoca en la eliminación de las emisiones mundiales de sustancias agotadoras de la capa de ozono
    RESULTADOS: El Protocolo de Montreal está mostrando sus efectos: de acuerdo con las últimas mediciones, la capa de ozono sobre el Polo Norte se recuperará a finales de siglo.
  • CUMBRE DE LA TIERRA DE RIO DE JANEIRO

    CUMBRE DE LA TIERRA DE RIO DE JANEIRO
    LUGAR: Río de Janeiro en Brasil
    PAÍSES: 178 países
    OBJETIVO: Aclara el concepto de desarrollo sostenible
    RESULTADOS: Los principales logros de la Conferencia fueron el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Convención Marco sobre el Cambio Climático, que más tarde llevaría al Protocolo de Kioto sobre el cambio climático.
  • PROTOCOLO DE KIOTO

    PROTOCOLO DE KIOTO
    LUGAR: Kioto, Japón
    PAÍSES: EE.UU, La unión europea, España, Argentina y Canadá
    OBJETIVO: Disminuir el cambio climático antropogénico cuya base es el incremento forzado del efecto invernadero
    RESULTADOS: En el lustro transcurrido los signatarios del documento han disminuido las emisiones un 5 %.
  • CUMBRE DE LA TIERRA DE JOHANNESBURGO

    CUMBRE DE LA TIERRA DE JOHANNESBURGO
    LUGAR: Johannesburgo (África del Sur)
    PAÍSES: 180 gobiernos
    OBJETIVO: El principal objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político asumido hace trece años con el futuro del planeta mediante la ejecución de diversos programas que se ajustaban a lo que se conoce como "desarrollo sostenible"
    RESULTADOS: se acordó mantener los esfuerzos para promover el desarrollo sostenible
  • CONGRESO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS TERRITORIALES Y AMBIENTALES (CIETA) - COLOMBIA

    CONGRESO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS TERRITORIALES Y AMBIENTALES (CIETA) - COLOMBIA
    OBJETIVO: Promover el intercambio entre investigadores interesados en el estudio del territorio y el ambiente, provenientes de las diversas instituciones de los países latinoamericanos e ibéricos.
  • RIO +20

    RIO +20
    LUGAR: Río de Janeiro, Brasil
    PAÍSES: 178 países
    OBJETIVO: se unieron para dar forma a la manera en que puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada vez más poblado
  • OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
    OBJETIVO: mejoran la vida de todos alrededor del planeta
  • PRIMERA CONFERENCIA REGIONAL DE LA ALIANZA DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE - COLOMBIA

    PRIMERA CONFERENCIA REGIONAL DE LA ALIANZA DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE - COLOMBIA
    OBJETIVO: Las sesiones abordaran temas importantes de los servicios ecosistémicos integrando perspectivas científicas, prácticas y de política.