-
Promueve y presenta al Gobierno de México en el Primer Congreso Panamericano de Gerontología en la Ciudad de México.
-
Se crea por el Dr. Samuel Bravo Williams.
-
Fundó DIVE (Asociación Dignificación de la Vejez).
Lema: "La ancianidad debe ser maestra, consejera y guía".
Contribuyó en la creación del INSEN (1979). -
Apoyo a los adultos mayores:
1. Casa hogar para adultos mayores.
2. Centros gerontológicos. -
Fundado por las maestras normalistas: Emma Godoy y Lilia C. Berthely Jiménez.
Ofrece tarjeta que los acredita como socios y les permite disfrutar de servicios que ofrece el instituto y otros beneficios para apoyar a la economía de las personas de la tercera edad. -
Se crea por el Dr. Lozano Cardoso.
-
-Primera maestría en Ciencias con especialidad en Geriatría en la ENMyH.
-Nuevos biomarcadores y mecanismos de diagnóstico oportuno.
- Especialidad en Geriatría en la ESM. -
Proporcionar cuidado integral al adulto mayor, promoviendo la cultura gerontológica en México a través de un equipo multidisciplinario no sólo en el contexto local y nacional, sino a través de iniciativas internacionales.
-
Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo fundó el servicio de Geriatría y lo encabezó por 20 años.
En marzo de 1994 se inició con el curso de especialización en Geriatría reconocido por la UNAM. -
-Plan de estudios de la especialización en Geriatría.
- Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo funda la Clínica de Geriatría.
-Se crea Seminario Universitario Interdisciplinario sobre el Envejecimiento y la Vejez.
-Unidad de Investigación en Gerontología. -
Se crea el centro CEDITE como un epacio para la conservación de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida de los jubiladosy familiares derechohabientes mayores de 60 años, coordinado por el Servicio de Geriatría.
-
El Servicio de Geriatría del Hospital Civil de Guadalajara inicia el primer programa de la especialidad en el país fuera de ciudad de México. Avalado por la Universidad de Guadalajara dese 1995.
Reconocido como el primer Programa consolidado por el Padrón Nacional de Posgrados del CONACYT desde el 2006. -
En la Ciudad de México se festejó a las personas adultas mayores por primera vez en 1983 y al año siguiente en Monterrey. A partir de 1998 se instituyó en todo el país el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor.
-
Dra. Rosalía Rodríguez.
Creadora y Coordinadora Nacional del Programa de Salud y Envejecimiento en el ISSSTE.
Consejo Nacional de Geriatría desde 1994.
Libros: Geriatría, 2000. Práctica de la Geriatría, 2007, 2011. Ed. McGraw Hill. -
Se crea por Andrés Manuel López Obrador.
Consiste en la transferencia monetaria mensual, a través de una tarjeta electrónica, que busca incidir, que busca incidir directamente en el poder adquisitivo y medicina. -
-SEDESOL.
-Órgano rector de las políticas públicas de desarrollo social y humano para las personas adultas mayores.
-Andrés Manuel López Obrador. -
-Busca desarrollo humano integral de las personas adultas mayores, además de empleo y ocupación, retribuciones justas, asistencia y alta calidad de vida.
-Andrés Manuel López Obrador. -
Se creó por decreto del Jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard).
Órgano de Gobierno de la Ciudad de México encargado de promover el bienestar de las personas mayores en el CDMX. -
Director Fundador: Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo.
Promueve el envejecimiento activo y saludable de la población, mediante la producción de nuevos conocimientos, su aplicación y difusión. -
Se crea con el propósito de mejorar la calidad en los servicios institucionales, garantizar la instrucción de técnicas que han mostrado ser más eficaces, seguras y costo-efectivas en los cuidados del Adulto Mayor, disminuir complicaciones y mejorar su calidad de vida y la de su familia.